Okupas

Carabante celebra el desalojo de un narcosolar en Puente de Vallecas: “Madrid no quiere okupas”

El delegado de Urbanismo destaca que la operación policial en la calle Monte Oliveti elimina un foco de inseguridad y “denigración” para el barrio

Carabante en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno | Foto de Ayuntamiento de Madrid
photo_camera Carabante en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno | Foto de Ayuntamiento de Madrid

El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, ha celebrado este domingo el desalojo de un narcosolar en Puente de Vallecas, ejecutado por la Policía Nacional el pasado viernes en la calle Monte Oliveti.

La operación, llevada a cabo a las 9 de la mañana y ordenada judicialmente, concluyó sin detenciones, aunque diez personas fueron desalojadas del solar, una de las cuales tuvo que ser identificada en dependencias policiales, según informó la Jefatura Superior de Policía.

“Madrid no quiere okupas”

En declaraciones durante la Fiesta de la Movilidad, con motivo de la Semana Europea de la Movilidad, Carabante expresó su satisfacción por la actuación: “Nos alegramos mucho de ese desalojo porque era una parcela que había sido ocupada y lo que pone de manifiesto es que Madrid es una ciudad en la que no queremos que haya okupas”.

El delegado subrayó que este tipo de situaciones generan inseguridad y suciedad en los barrios, además de afectar a la convivencia vecinal. “La okupación de inmuebles y parcelas trae consigo riesgos de seguridad y degrada los entornos urbanos. Por eso nos alegramos de que hayan sido desalojados y que haya menos okupas en Madrid”, añadió.

Un problema que preocupa a los vecinos

El desalojo se produce en un contexto de preocupación creciente en distintos distritos de la capital. Vecinos de Barajas ya denunciaron recientemente el aumento de la inseguridad vinculado a la okupación en un edificio del barrio, reclamando soluciones al Ayuntamiento y a las fuerzas de seguridad.

Carabante insistió en que el Consistorio continuará respaldando las actuaciones contra la okupación, defendiendo que la prioridad es garantizar la seguridad, la limpieza y el respeto a la propiedad en todos los barrios de la capital.