Incendios

Castilla y León afronta nueve incendios graves mientras Asturias supera las 6.000 hectáreas calcinadas

La reactivación del fuego en La Baña obliga a nuevos desalojos en León, mientras Galicia consigue estabilizar la mayoría de focos en Ourense

Incendio -  Foto de Protección Civil
photo_camera Incendio - Foto de Protección Civil

La situación de los incendios en España sigue siendo crítica este domingo. En Castilla y León, la Junta confirma nueve fuegos graves activos tras la reactivación del incendio de La Baña (León), que obligó al desalojo de sus 330 vecinos. También preocupa el foco de Igüeña, donde la complicada orografía dificulta las labores de extinción.

En la provincia de León se sumaron este domingo nuevos frentes en Garaño y Molinaseca, lo que eleva a 17 los incendios registrados en la provincia. En Zamora, el fuego de Porto continúa en nivel de riesgo 2 y amenaza con extenderse de nuevo hacia León.

En Asturias, permanecen activos tres incendios en Degaña, Cangas del Narcea y Somiedo, que ya han arrasado más de 6.000 hectáreas, muchos de ellos en zonas de alto valor ecológico. El presidente del Principado, Adrián Barbón, ha advertido de la dureza de la situación y ha destacado el despliegue de medios nacionales e internacionales para frenar el avance de las llamas.

La evolución es más favorable en Galicia, donde solo quedan activos dos grandes fuegos en Ourense: el de Chandrexa de Queixa, con un único foco pendiente de estabilizar, y el de Carballeda de Valdeorras-Casaio, que ya ha calcinado unas 4.000 hectáreas en la zona de Pena Trevinca.

Protección Civil advierte de que la amplitud de los perímetros favorece las reproducciones constantes y complica el control total de los frentes. Mientras tanto, los alcaldes de varios municipios afectados insisten en reclamar más inversión en prevención para evitar que cada verano la situación se repita con mayor intensidad.