Montecarmelo

El Ayuntamiento transforma la zona forestal de Montecarmelo en un gran parque sostenible y accesible

Madrid invierte 1,3 millones en la rehabilitación del parque de Montecarmelo para crear un espacio verde accesible, sostenible y con más biodiversidad

Mapa zonas rehabilitación zona forestal de Montecarmelo (Fuencarral-El Pardo)
photo_camera Mapa zonas rehabilitación zona forestal de Montecarmelo (Fuencarral-El Pardo)

El Ayuntamiento de Madrid ha iniciado las obras de rehabilitación de la zona forestal de Montecarmelo, en el distrito de Fuencarral-El Pardo, con el objetivo de convertir este entorno natural en un espacio verde accesible, sostenible y de gran valor ambiental. La actuación, dirigida por el área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, que encabeza Borja Carabante, cuenta con una inversión de 1,3 millones de euros y un plazo de ejecución de ocho meses.

El proyecto, que abarca desde la carretera M-607 hasta la glorieta del Ventisquero de la Condesa, se enmarca en la estrategia municipal para renaturalizar Madrid y fomentar el equilibrio ambiental. Desde 2019, el Consistorio ha destinado 108 millones de euros a la mejora de zonas verdes, completando ya 109 de los 124 proyectos previstos.

Este nuevo parque será un ejemplo de sostenibilidad y accesibilidad universal, pensado para todos los vecinos”, destacó Carabante durante la presentación.

Un espacio diseñado para la biodiversidad y el confort climático

El nuevo parque forestal de Montecarmelo incorporará 128 árboles y 3.496 arbustos, con especies autóctonas o adaptadas al clima madrileño, de bajo consumo hídrico y alta resistencia ambiental. El objetivo es aumentar la sombra, mejorar el confort climático y reforzar la biodiversidad del entorno.

Las nuevas plantaciones estarán equipadas con un sistema de riego automatizado por goteo, lo que permitirá una gestión más eficiente del agua. Además, se ha diseñado un sistema de drenaje sostenible que facilitará la infiltración natural del agua de lluvia, reduciendo el vertido a la red de saneamiento y favoreciendo la recarga del subsuelo.

Gracias a estas medidas, el 92,6 % del terreno será permeable, lo que mitigará los efectos de las lluvias intensas y contribuirá a proteger la calidad del suelo mediante bandas de adoquines y plantaciones estabilizadoras.

Accesibilidad total y seguridad mejorada

La transformación del parque incluye una renovación integral de los accesos y caminos, garantizando la accesibilidad universal. El Mirador de Montecarmelo contará con una nueva rampa y escaleras adaptadas, así como con un alumbrado público más eficiente que incrementará la seguridad durante la noche.

El proyecto contempla la instalación de pavimentos táctiles, dobles pasamanos y superficies antideslizantes, cumpliendo con la normativa vigente. Tanto el área infantil como la zona biosaludable serán plenamente accesibles para todas las edades.

Espacios para el ocio, el deporte y la convivencia

El nuevo parque ofrecerá una variedad de zonas de ocio y bienestar que fomentan la convivencia intergeneracional y el disfrute al aire libre. Entre los principales equipamientos destacan:

  • Área infantil accesible, con pavimento de caucho y juegos inclusivos.

  • Zona biosaludable para ejercicio al aire libre de personas mayores.

  • Espacio de calistenia, destinado al entrenamiento físico y deportivo.

  • Área canina equipada para el juego y esparcimiento de mascotas.

  • Mirador de Montecarmelo, renovado con bancos, mesas, fuentes, tumbonas y aparcabicicletas.

El mobiliario urbano —bancos, mesas, barandillas y elementos decorativos— será moderno, sostenible y adaptado a las necesidades de todos los usuarios.

Una actuación que refuerza la red verde de Madrid

Esta intervención se suma a la realizada el pasado marzo en el mismo entorno, que permitió la plantación de más de 5.350 árboles con una inversión cercana a los 900.000 euros. Ambas actuaciones consolidan el compromiso del Ayuntamiento con la renaturalización urbana y la creación de espacios públicos más saludables y resilientes.

Madrid avanza hacia una red de zonas verdes más sostenibles, seguras y accesibles, que mejoran la calidad de vida en todos los barrios”, señaló Carabante.

Con la rehabilitación de Montecarmelo, el Ayuntamiento da un paso más en su apuesta por una ciudad más verde, habitable y comprometida con la sostenibilidad y el bienestar ciudadano.