Premios Bienestar Animal 2025

Máximo Huerta, el caballo terapeuta Duque y Pazo de Vilane, reconocidos en los Premios Bienestar Animal 2025

COLVEMA distingue a Huerta, al caballo Duque y a Pazo de Vilane en la IX edición de unos galardones que destacan el compromiso con el bienestar animal

Máximo Huerta
photo_camera Máximo Huerta

El Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid (COLVEMA) celebró este miércoles la IX edición de los Premios Bienestar Animal, un reconocimiento anual a proyectos, instituciones y personalidades que destacan por su compromiso con la protección y mejora de la calidad de vida de los animales. En esta ocasión, los galardonados han sido el periodista y escritor Máximo Huerta, el caballo terapeuta Duque, protagonista del programa “A caballo por la luna”, y Pazo de Vilane, pionero en la producción de huevo campero sostenible en España.

El acto, celebrado en la sede de COLVEMA y conducido por el veterinario y divulgador Víctor Algra, contó con la presencia de Ana María López-Santacruz, directora ejecutiva de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), y de Gonzalo Moreno del Val, presidente del Consejo General de Colegios de la Profesión Veterinaria de España, quienes subrayaron la importancia de fortalecer el compromiso social e institucional con la causa animal.

El presidente de COLVEMA, Felipe Vilas, recordó que estos premios “visibilizan lo mejor de nuestra sociedad cuando se pone del lado de los animales” y destacó que el bienestar animal es también “salud para las personas y el medio ambiente”, en línea con el enfoque One Health.

Los premiados de 2025

  • Animal comprometido con la sociedad: Duque
    Duque, un caballo Pura Raza Español, es el eje del programa “A caballo por la luna” en el Instituto Neil Armstrong de Valdemoro, donde ofrece apoyo emocional y educativo a adolescentes en situación vulnerable. Su carácter tranquilo y capacidad de conexión con los jóvenes han convertido a este proyecto gratuito en una referencia de terapia asistida con animales.

  • Proyecto comprometido con el bienestar animal: Pazo de Vilane
    Fundado hace 28 años por Nuria Varela-Portas en la comarca lucense de La Ulloa, Pazo de Vilane fue la primera empresa española en producir huevo campero sostenible. Su filosofía se centra en el respeto al entorno rural, la creación de empleo —en su mayoría femenino— y la mejora de las condiciones de vida de las gallinas, integrando sostenibilidad, economía local y compromiso social.

  • Persona comprometida con el bienestar animal: Máximo Huerta
    El periodista y escritor ha sido reconocido por su defensa pública del respeto hacia los animales y su implicación personal en la adopción y visibilización de mascotas. Su perra Leo, adoptada de un refugio, se ha convertido en símbolo de su activismo y en protagonista de su obra autobiográfica Adiós, pequeño. Durante el acto, Huerta recordó: “Tanto los libros como los animales son refugio. Este premio es egocéntrico porque mi perra ha conseguido bienestar humano”.

Un compromiso colectivo

Los galardones de COLVEMA destacan la necesidad de unir esfuerzos entre ciencia, sociedad, instituciones y ciudadanía. Según Vilas, los premiados de esta edición encarnan “el espíritu de tender puentes entre la experiencia profesional y la emoción de quienes conviven con los animales, entre lo rural y lo urbano, lo público y lo privado”.

El evento concluyó con la actuación del coro de la Facultad de Veterinaria de la UCM y un cóctel en los jardines de la institución, celebrando un año más la importancia de situar el bienestar animal como responsabilidad compartida.