EMT Madrid

EMT Madrid incorporará drones para reforzar la vigilancia y seguridad de sus instalaciones

La empresa municipal destinará casi 15 millones de euros a un contrato de seguridad que incluye vehículos, tecnología avanzada y drones para mejorar la protección de bienes y personas

Imagen desde dron de vigilancia en instalación EMT Madrid
photo_camera Imagen desde dron de vigilancia en instalación EMT Madrid

La Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT Madrid) da un paso más hacia la modernización de su sistema de seguridad con la incorporación de drones en la vigilancia de sus instalaciones. A través de un nuevo contrato de licitación pública, publicado hoy en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento busca reforzar la protección de sus infraestructuras y garantizar un entorno más seguro para trabajadores y usuarios.

El contrato, que tendrá una duración inicial de 24 meses y podrá prorrogarse otros 12, cuenta con un presupuesto de licitación de 14,9 millones de euros (sin IVA). Su objetivo es reforzar las medidas de seguridad física y tecnológica en los distintos centros operativos, talleres y dependencias de la EMT, garantizando la integridad tanto de sus activos materiales como de sus equipos humanos.

Tecnología avanzada al servicio de la seguridad urbana

La licitación se estructura en tres lotes e incluye la adquisición de nuevos medios materiales, entre ellos vehículos y drones de vigilancia, que permitirán optimizar las operaciones de control y respuesta ante emergencias. La EMT apuesta así por un modelo de seguridad preventiva y tecnológica, en línea con su compromiso con la innovación y la sostenibilidad.

Además de incorporar sistemas aéreos no tripulados, el contrato contempla el uso de soluciones de inteligencia artificial y herramientas de automatización de procesos de supervisión, orientadas a detectar comportamientos anómalos y aumentar la eficacia de los equipos de seguridad.

Criterios de valoración y exigencias a las empresas licitadoras

Las empresas interesadas deberán presentar un plan de contingencias y operatividad, en el que detallen las acciones previstas ante emergencias para minimizar el impacto en personas e infraestructuras. También se valorará la formación continua del personal, especialmente en áreas como ciberseguridad, atención al público y gestión de emergencias.

EMT Madrid también otorgará puntuación adicional a aquellas propuestas que integren tecnología innovadora aplicada a infraestructuras críticas, como sistemas de análisis predictivo, automatización de alertas o gestión inteligente de la información.

En el caso concreto de la vigilancia con drones, se tendrá en cuenta la calidad de las imágenes captadas, la autonomía de los equipos, la capacidad de despliegue rápido y la experiencia en horas de vuelo de los operadores asignados.

Un nuevo modelo de gestión de la seguridad

Con esta licitación, EMT Madrid consolida su apuesta por un modelo de seguridad más eficiente, inteligente y sostenible, alineado con la estrategia de digitalización del Ayuntamiento. La introducción de drones y sistemas tecnológicos avanzados mejorará la supervisión de las instalaciones y fortalecerá la respuesta frente a incidencias o emergencias.

El proyecto busca no solo proteger los bienes e infraestructuras de la empresa municipal, sino también reforzar la confianza y la seguridad de los usuarios del transporte público madrileño, contribuyendo a una movilidad más segura y moderna.