Seguridad

Almeida exige al delegado del Gobierno medidas urgentes contra el repunte de delitos en Madrid

El alcalde confirma su asistencia a la Junta Local de Seguridad pero reclama a Francisco Martín implicación real frente al aumento de agresiones sexuales, uso de armas blancas y bandas juveniles

Almeida - Foto Ayuntamiento de Madrid
photo_camera Almeida - Foto Ayuntamiento de Madrid

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha reclamado este jueves al delegado del Gobierno en la región, Francisco Martín, una implicación real y sin “paños calientes” para frenar el repunte de la criminalidad en la capital. Pese a sus diferencias políticas, el regidor popular ha confirmado que acudirá a la próxima Junta Local de Seguridad solicitada por Martín, con el objetivo de abordar las preocupaciones en materia de seguridad ciudadana.

Almeida subrayó que el Ayuntamiento lleva tiempo alertando del incremento de agresiones sexuales, de la proliferación de bandas juveniles y del aumento de ataques con armas blancas. “Madrid es una ciudad segura, sí, pero cualquier fenómeno delictivo que afecte a la seguridad debe ser atajado de inmediato. Hay que poner coto ya y poner todos los medios disponibles”, insistió el alcalde.

Una relación institucional “imposible”

Aunque destacó la “colaboración impecable” a nivel técnico y operativo con la Delegación del Gobierno, Almeida calificó su relación política con Martín como “sencillamente imposible”. Acusó al delegado de actuar como “ariete de la oposición” y de utilizar su cargo con fines electorales de cara a 2027.

El regidor recordó también que Martín llegó a tildar de “asesinos” al Ayuntamiento y a la Comunidad de Madrid por su gestión durante la pandemia en las residencias de mayores, unas declaraciones que, según Almeida, “nunca fueron rectificadas”.

Colaboración frente al aumento de la violencia

Pese al clima de enfrentamiento, Almeida aseguró que “no habrá problemas en cuadrar agendas” para celebrar la Junta Local de Seguridad. “Mostramos nuestra colaboración y tendemos la mano a la Delegación para coordinarse en la lucha contra la violencia callejera. Esperamos que estén a la altura de los acontecimientos”, añadió.

Con estas declaraciones, el alcalde madrileño pone el foco en la necesidad de reforzar la cooperación entre administraciones para responder al repunte de la criminalidad en Madrid durante 2025, especialmente en los delitos que generan mayor alarma social.