Plan Reside

Maroto alerta de que el Plan Reside permitirá transformar el 73 % de los edificios del centro en viviendas turísticas

La portavoz socialista denuncia que la nueva normativa desprotege a los vecinos frente a la especulación inmobiliaria y augura un nuevo auge del acoso residencial

Plan Reside
photo_camera Plan Reside

La portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Reyes Maroto, ha advertido de las consecuencias que tendrá la aprobación definitiva del Plan Reside por parte de la Comunidad de Madrid, prevista para este miércoles. En su opinión, el nuevo marco normativo "supone una amenaza grave para garantizar el derecho a una vivienda digna" y representa "una alfombra roja a los fondos inmobiliarios", que podrán convertir bloques enteros en viviendas de uso turístico.

Durante una comparecencia ante los medios, Maroto ha subrayado que, si se aprueba este plan, hasta un 73 % de los inmuebles del centro de la capital podrán ser transformados en alojamientos turísticos, lo que implica la expulsión directa de vecinos que llevan décadas residiendo en estos barrios. “Lo que están viviendo hoy los residentes de General Laci ya lo sufrieron en su día los de Tribulete, Salvia o Galileo”, ha señalado, en alusión a procesos recientes de acoso inmobiliario vinculados a la conversión de viviendas en alojamientos turísticos.

Uno de los aspectos más controvertidos del Plan Reside, según Maroto, es que con su aprobación decaerá la moratoria en la concesión de licencias de viviendas de uso turístico que estaba vigente hasta ahora. Esto provocará, especialmente en los distritos periféricos, una proliferación descontrolada de este tipo de alojamientos, generando problemas de convivencia, salud pública y pérdida de identidad barrial.

La portavoz socialista ha criticado la “complicidad del gobierno municipal de Almeida” en este modelo, que a su juicio prioriza los intereses del mercado y de los fondos frente a los derechos de los residentes. “El señor Almeida no solo permite este modelo, sino que lo promueve con una normativa urbanística ad hoc para convertir edificios enteros en alojamientos turísticos”, ha denunciado.

Maroto también ha lamentado la inaplicación del anterior Plan Especial de Hospedaje, que, aunque seguía vigente, no se ejecutaba con la firmeza necesaria. En cambio, afirma que el nuevo marco legal sí facilitará directamente la transformación total de edificios residenciales en unidades turísticas, deshumanizando los barrios y vulnerando el artículo 47 de la Constitución, que reconoce el derecho a una vivienda digna.

“Esto no es modernización, es especulación urbanística avalada desde las instituciones”, ha concluido la portavoz, quien ha anunciado que el grupo socialista votará en contra del plan y defenderá los intereses vecinales en todos los espacios posibles. “No vamos a permitir que se normalice el desahucio silencioso de quienes han construido la vida de los barrios”.

Por otro lado, Maroto también ha exigido la dimisión de la diputada del PP Noelia Núñez tras conocerse que no ha finalizado sus estudios de Derecho, y ha instado al Partido Popular a cumplir con sus propios reglamentos internos. Además, ha dirigido una crítica a la presidenta regional Isabel Díaz Ayuso: “¿Es esta la meritocracia que defiende dentro de su partido y su gobierno?”, ha cuestionado.

Con esta doble intervención, Maroto ha reforzado la posición del PSOE como principal fuerza de oposición a las políticas del Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid, denunciando lo que considera una deriva especulativa y antidemocrática en la gestión del acceso a la vivienda.