La red profesional LinkedIn ha publicado la segunda edición de su lista Top Startups: Madrid, una clasificación que identifica a las 10 empresas emergentes más prometedoras de la capital en función de su crecimiento, capacidad de atracción de talento e influencia en el ecosistema innovador.
En un contexto de máximo dinamismo emprendedor, con Madrid concentrando el 62 % del volumen total de inversión en startups de España, las compañías seleccionadas representan la nueva ola de innovación y empleo que está transformando la economía madrileña.
Las 10 startups que lideran la innovación madrileña
El ranking de LinkedIn Top Startups: Madrid 2025 está encabezado por empresas que abarcan sectores tan diversos como la moda sostenible, la tecnología financiera, la vivienda, la consultoría de datos y la sostenibilidad. Las seleccionadas son:
-
Cold Culture – Marca de moda urbana y sostenible con proyección internacional.
-
Vivla – Proptech que facilita la copropiedad de segundas residencias de lujo.
-
Clikalia – Plataforma que digitaliza la compraventa y reforma de viviendas.
-
Keepler Data Tech – Consultora especializada en datos y tecnología cloud.
-
Embat – Fintech que automatiza la gestión de tesorería empresarial.
-
Dcycle.io – Plataforma para medir y reducir el impacto ambiental de las empresas.
-
Gibobs Allbanks – Comparador digital de productos financieros y préstamos.
-
WOW – Marketplace premium que fusiona moda, tecnología y estilo de vida.
-
Diverger – Consultora de innovación que impulsa la transformación en grandes organizaciones.
-
Searchit – Consultora tecnológica especializada en desarrollo de software y ciberseguridad.
Datos, talento e impacto: los criterios del ranking
La clasificación de LinkedIn se basa en cuatro pilares de datos internos de la red profesional:
-
Crecimiento de plantilla en los últimos meses.
-
Interés en las ofertas de empleo publicadas por las startups.
-
Interacción de los miembros de LinkedIn con las empresas y sus empleados.
-
Atracción de talento procedente de compañías destacadas en la lista LinkedIn Top Companies.
Con esta metodología, el listado ofrece una radiografía objetiva del pulso emprendedor de la capital, destacando a aquellas startups que no solo crecen, sino que también generan empleo y despiertan interés en el talento cualificado.
Madrid, epicentro del emprendimiento en España
La capital consolida su posición como epicentro de la innovación y la inversión tecnológica en el país, con un entorno cada vez más atractivo para inversores y profesionales. El auge de las startups seleccionadas en la lista demuestra la madurez del ecosistema madrileño, donde confluyen capital humano, digitalización y sostenibilidad.
Desde moda circular hasta inteligencia de datos, las compañías reconocidas este año representan la diversidad y solidez del nuevo tejido empresarial de Madrid, que sigue posicionándose como una de las ciudades europeas más dinámicas en materia de emprendimiento.