La Comunidad de Madrid ha anunciado la apertura de un segundo plazo para solicitar las becas de comedor escolar del curso 2025/26, con el objetivo de que más familias puedan acceder a estas ayudas.
Según la convocatoria publicada hoy en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM), el plazo de presentación de solicitudes comenzará mañana y se extenderá hasta el 18 de noviembre.
Las solicitudes podrán tramitarse a través de la web institucional www.comunidad.madrid, la Cuenta Digital, los registros oficiales o los centros educativos sostenidos con fondos públicos.
Ayudas con efecto retroactivo para facilitar la inclusión de más familias
La Consejería de Educación ha explicado que este nuevo periodo mantiene los mismos requisitos que el convocado a comienzos de septiembre, en el que se concedieron 119.000 becas, 16.000 más que en el mismo periodo del año anterior.
Este segundo plazo está especialmente dirigido a alumnos que se hayan incorporado al sistema educativo tras el inicio de las clases o familias que quedaron excluidas en la primera convocatoria por motivos como errores en la solicitud, falta de documentación o presentación fuera de plazo.
Los beneficiarios recibirán la ayuda con efecto retroactivo al inicio del curso escolar, garantizando así que ninguna familia que cumpla los requisitos pierda la posibilidad de acceder al apoyo económico para el comedor escolar.
Solicitud más sencilla y verificación automatizada
Con el fin de agilizar el proceso administrativo, los solicitantes deberán presentar una petición con sus datos básicos, así como el permiso expreso para que la Administración compruebe la información necesaria en los registros oficiales.
En determinados casos, se podrá requerir documentación adicional justificativa. Además, el formulario deberá estar firmado por todas las personas mayores de edad que figuren en la solicitud, garantizando la transparencia y validez de la información.
Novedades para familias numerosas y miembros de las Fuerzas Armadas
Este curso incorpora dos importantes novedades en las bases de la convocatoria.
Por un lado, las ayudas se amplían a los hijos de miembros de las Fuerzas Armadas destinados en la región, que se suman así a los agentes de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado que ya se beneficiaban en ediciones anteriores.
Por otro, se incluye un nuevo tramo para familias numerosas cuya renta per cápita esté entre los 8.400 y los 10.000 euros, que podrán acceder a una ayuda equivalente al 30% del coste del servicio de comedor.
Aquellas con rentas inferiores a 8.400 euros por miembro ya podían optar a la ayuda completa desde la pasada convocatoria, dentro de la categoría general.