El anuncio se realizó durante su visita al CPEE Miguel de Unamuno, el primer centro de estas características en la localidad.
Un centro de 9.000 metros cuadrados con todos los servicios
El futuro colegio se levantará en una parcela de 9.000 metros cuadrados situada en la Avenida Iker Casillas y supondrá una inversión de 8 millones de euros por parte del Gobierno regional.
El proyecto contempla la creación de:
- 3 grupos de Educación Infantil
- 10 de Educación Básica Obligatoria
- 4 talleres de Transición a la Vida Adulta
Además, dispondrá de instalaciones adaptadas y servicios especializados para garantizar una atención personalizada a estudiantes de entre 3 y 22 años con necesidades educativas severas.
Refuerzo al compromiso con la Educación Especial
Viciana destacó que este proyecto “refuerza el compromiso de la Comunidad de Madrid con la defensa de la Educación Especial, esencial para proporcionar una atención adaptada a alumnos con grandes necesidades educativas”.
El nuevo centro se sumará al CPEE Miguel de Unamuno, que actualmente ofrece 29 aulas, salas de fisioterapia, talleres de jardinería, vidrio y cerámica, un aula multisensorial, huerto escolar, biblioteca, comedor, gimnasio y enfermería, entre otros recursos.
La red de colegios de Educación Especial en Madrid
La Comunidad de Madrid cuenta con 27 centros públicos de Educación Especial, además de 156 aulas específicas en 60 colegios ordinarios.
El Ejecutivo autonómico no solo construirá este nuevo colegio en Móstoles, sino también otros dos en El Escorial y en el distrito de Villaverde. Paralelamente, avanza en la ampliación de los CPEE Peñalara (Collado Villalba), Vicente Ferrer (San Sebastián de los Reyes) y María Montessori (Parla), con el fin de aumentar la disponibilidad de plazas y reforzar la libertad de elección de las familias.
Una oferta educativa adaptada y personalizada
Los centros de Educación Especial de la Comunidad ofrecen un modelo que combina enseñanzas básicas y talleres formativos, junto con servicios de apoyo para los alumnos y sus familias. Sus instalaciones cuentan con diseños arquitectónicos adaptados y equipos de profesionales especializados que permiten un cuidado individualizado y cercano.