‘Buenos Aires en Madrid’: tango, cine y música argentina toman la ciudad en octubre

Madrid se convierte durante octubre en escenario de un gran puente cultural con Buenos Aires gracias al programa ‘Buenos Aires en Madrid’, una iniciativa que fomenta el intercambio artístico entre ambas ciudades.
Fotografía de archivo de la Orquesta del Plata - Foto Ayuntamiento Madrid
photo_camera Fotografía de archivo de la Orquesta del Plata - Foto Ayuntamiento Madrid

El programa incluye clases de tango, ciclos de cine, exposiciones, música en vivo y teatro, con el tango como eje central.

La agenda cultural forma parte del programa 21 DISTRITOS, que ofrece actividades culturales en colaboración con la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y espacios municipales, sumando una programación diversa y gratuita en varios distritos de Madrid.

Un octubre porteño en Madrid: danza y música en vivo

El 4 de octubre, la plaza de Matadero Madrid acogerá la gran fiesta del tango, una jornada de aprendizaje y disfrute abierta al público. Instructores campeones de tango impartirán clases y, al final, la Orquesta del Plata ofrecerá un concierto en el que los asistentes podrán poner en práctica lo aprendido.

El 10 de octubre, en la terraza del Centro Cultural Casa de Vacas (Retiro), tendrá lugar un espectáculo de tango participativo a las 18:30 h. El 13 de octubre, en el Faro de Moncloa, se celebrará Los misterios, una experiencia sonora y visual que fusiona música clásica, repertorio popular y creación contemporánea, interpretada por el Cuarteto Divergente.

Cine argentino en Cineteca Madrid

Dentro de este ciclo cultural, Cineteca Madrid dedica una programación especial al cine argentino. Del 7 al 8 de octubre se proyectarán títulos icónicos como Descansar en paz, El otro hermano, Rosaura a las diez y El hombre de la esquina rosada. Además, el 8 de octubre se celebrará un cóctel en la cantina de Cineteca para los asistentes.

Esta programación busca acercar al público madrileño la riqueza del cine porteño, su narrativa y su diversidad estética.

Exposición y performance en Matadero Madrid

La Central de Diseño de Matadero Madrid, en colaboración con Dimad –Asociación de Diseñadores de Madrid–, albergará del 7 al 15 de octubre la exposición Suavidad y color del mito, del artista argentino Tadeo Muleiro.

La muestra reúne esculturas textiles de gran formato que mezclan el imaginario ancestral de Argentina y Latinoamérica con arte contemporáneo. El 14 de octubre, a las 19:00 h, Muleiro presentará la performance Sangre de semilla, un trabajo vivo donde confecciona y pinta los trajes utilizados en la exposición.

Música y teatro: un puente cultural vivo

La Banda Sinfónica Municipal de Madrid ofrecerá un concierto especial con partituras cedidas por la Banda Sinfónica de Buenos Aires. El repertorio incluirá tangos, milongas y otros géneros emblemáticos de la cultura argentina. Este intercambio cultural continuará en noviembre en Buenos Aires, donde la banda bonaerense interpretará obras madrileñas.

Dentro del programa 21 DISTRITOS, diferentes espacios culturales en los distritos Latina, Retiro, Arganzuela, Puente de Vallecas y Moncloa acogerán representaciones teatrales, actividades participativas y exposiciones. El Centro Cultural Paco de Lucía abrirá la programación el 5 de octubre con Cuentopos de Gulubú, una obra inspirada en la escritora argentina María Elena Walsh.

Bibliotecas públicas: cultura argentina para todos

Del 5 al 12 de octubre, las bibliotecas públicas municipales se suman al puente cultural con actividades, clubes de lectura, proyecciones y exposiciones destacadas. Se exhibirán obras de autores argentinos y habrá ciclos de cine como Relatos salvajes.

Este intercambio cultural refuerza los lazos entre Madrid y Buenos Aires, promoviendo la diversidad artística y la colaboración entre ambas ciudades.

Más información sobre la programación completa está disponible en 21distritos.es