La Comunidad de Madrid ha inaugurado la decimosexta edición de NIGHTMADRID, un evento que acerca la ciencia a la ciudadanía con talleres, charlas y experiencias en primera persona.
Una cita con la ciencia en toda la región
La XVI Noche Europea de los Investigadores reúne este año en la Comunidad de Madrid a más de 1.200 científicos y 30 instituciones participantes, con una previsión de asistencia de 20.000 personas. La programación incluye 160 actividades gratuitas distribuidas en universidades, centros de investigación y espacios culturales de toda la región.
El consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana, ha participado hoy en uno de los talleres organizados en la Universidad Politécnica de Madrid, donde los asistentes han podido realizar prácticas de microelectrónica con materiales escolares en un laboratorio de sala blanca.
Una iniciativa internacional con espíritu divulgador
La cita madrileña forma parte de NIGHTMADRID, el programa que cada año se celebra de manera simultánea en 460 ciudades de Europa y en una veintena de países iberoamericanos. “Es una oportunidad única para conocer de cerca el trabajo de los investigadores y acercar la ciencia a todos los públicos”, ha subrayado Viciana durante la visita.
El evento está coordinado por la Fundación para el Conocimiento madri+d y financiado por la Unión Europea a través del programa Horizonte Europa, dentro de las acciones Marie Sklodowska-Curie.
Actividades destacadas de la Noche de los Investigadores 2025
Entre las propuestas de esta edición sobresalen:
- Universidad Rey Juan Carlos: talleres sobre la química de la gastronomía.
- Universidad Europea de Madrid: extracción de ADN de los propios participantes.
- Universidad Autónoma de Madrid: un recorrido por el cerebro humano.
- IMDEA Energía en Móstoles: Renovaland, una experiencia sobre energías limpias.
- Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Clínico San Carlos: demostraciones sobre cómo se comunican las células.
Charlas, juegos interactivos y actividades lúdicas completan el programa para que niños, jóvenes y adultos puedan acercarse al conocimiento científico de forma amena y participativa.
La ciencia como motor de futuro en Madrid
El consejero ha destacado que la Noche de los Investigadores refleja el compromiso de la Comunidad de Madrid con la innovación, el talento y la divulgación científica, tres pilares fundamentales para impulsar la competitividad de la región.
Además, subrayó que el encuentro contribuye a despertar vocaciones en los más jóvenes y a reforzar la conexión entre la sociedad y la investigación.