La Plataforma “IES Los Molinos Getafe ¡YA!” ha denunciado públicamente la situación que viven los alumnos de secundaria escolarizados en los módulos prefabricados del CEIPSO Miguel de Cervantes, el único centro público existente en el barrio de Los Molinos, Getafe.
Según las familias, el curso ha comenzado en unas condiciones “inaceptables”, con aulas sin mobiliario, sin limpieza adecuada y sin equipos en funcionamiento. El problema más grave se ha detectado en la climatización: varias mediciones realizadas en las clases arrojan temperaturas de hasta 33ºC, muy por encima del rango legal establecido en el Real Decreto 486/1997, que fija un máximo de 27ºC.
La denuncia afecta directamente a unos 100 estudiantes de 1º de ESO, de 12 años de edad, que sufren estas condiciones en espacios reducidos, mal ventilados y con aparatos de aire acondicionado averiados, lo que dispara el calor interior y compromete su rendimiento académico y bienestar físico.
Además, los módulos se encuentran instalados en el aparcamiento del centro, utilizado al mismo tiempo como único patio de recreo para estos cursos. Las familias denuncian que no existen elementos de sombra que protejan al alumnado durante las horas de descanso, lo que los expone directamente al sol y a las altas temperaturas.
Las deficiencias no se limitan al calor. El alumnado también ha reportado que en el barracón habilitado como baño algunos sanitarios no funcionan, y que las aulas carecen de material escolar básico como pizarras digitales, lo que agrava la sensación de discriminación respecto a sus compañeros del mismo centro.
Desde la Plataforma se exige a la dirección del CEIPSO Miguel de Cervantes y a la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid que se resuelvan de inmediato todas estas carencias. Asimismo, han pedido la intervención de las entidades sindicales para que actúen en materia de prevención de riesgos laborales.
Por último, reclaman a la administración regional la construcción inmediata del instituto comprometido para el barrio, que consideran debería estar operativo “desde hace varios años” para garantizar que los alumnos de secundaria tengan una escolarización adecuada y digna.