La Comunidad de Madrid ha reafirmado este viernes su compromiso con el emprendimiento y el autoempleo durante la inauguración de La Fábrica, un nuevo centro municipal ubicado en Pinto, destinado a madrileños que deseen poner en marcha su propio negocio.
La consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert, ha presidido el acto, en el que ha puesto en valor el impacto positivo de la tarifa cero para nuevos autónomos, una medida clave para alcanzar la cifra récord de 437.140 trabajadores por cuenta propia en la región, lo que representa un incremento del 2,3% respecto al año anterior.
La tarifa cero, puesta en marcha por el Ejecutivo autonómico, subvenciona el 100% de las cuotas a la Seguridad Social durante los dos primeros años de actividad, facilitando así el arranque de nuevos negocios sin cargas económicas iniciales. Esta ayuda se complementa con una línea de apoyo de hasta 4.580 euros para cubrir gastos fundamentales como escrituras notariales, gestiones administrativas o asesoría legal.
“Madrid es hoy la región donde más fácil resulta emprender”, ha afirmado Albert, quien ha subrayado que medidas como estas “demuestran que las administraciones están al servicio de quienes crean riqueza, generan empleo y dinamizan la economía”.
Formación especializada para autónomos y emprendedores
Durante su intervención, la consejera también ha destacado la importancia de la formación como herramienta clave para competir en el mercado actual. En este sentido, el Gobierno madrileño ofrece programas específicos de capacitación en materias como gestión financiera, comunicación, logística y habilidades digitales, dirigidos a autónomos que quieran mejorar su posicionamiento y capacidad de crecimiento.
La Fábrica de Pinto, nuevo espacio para lanzar ideas de negocio
El nuevo espacio de coworking La Fábrica, abierto hoy en Pinto, representa un punto de encuentro y trabajo para emprendedores, autónomos y pequeñas empresas locales. El centro está diseñado para fomentar el empleo y el autoempleo en un entorno colaborativo que facilite la creación de sinergias entre profesionales de diferentes sectores.
“El autoempleo es una opción de futuro y desde las instituciones debemos facilitar los medios para que quien tenga una idea, pueda convertirla en una realidad”, ha señalado Albert durante su visita al centro.