La publicidad programática sigue ganando terreno y consolidándose como el modelo dominante en la industria publicitaria global. Skiller Academy ha presentado su quinto estudio anual sobre los salarios en el sector digital y programático, revelando las tendencias y rangos salariales de los principales perfiles del ecosistema.
La programática dominará la inversión publicitaria en 2025
Según el informe Global Ad Spend Forecasts del grupo dentsu, la publicidad programática representará en 2025 el 70% de la inversión publicitaria total, con un crecimiento del 11% y manteniendo un ritmo constante del 10,9% hasta 2027. Este crecimiento se ve impulsado por la automatización, la inteligencia artificial y la optimización en tiempo real, que están redefiniendo la forma en que los anunciantes alcanzan a sus audiencias.
Además, los informes de eMarketer confirman que la inversión publicitaria continuará enfocándose en la flexibilidad y la optimización programática, adaptándose a los cambios en el ecosistema digital, como la desaparición de las cookies y el auge del retail media.
¿Cuánto se gana en publicidad programática en 2025?
El estudio de Skiller Academy, basado en un panel de más de 100 expertos en talento y programática, ha identificado los rangos salariales para los principales perfiles del sector:
Compra programática:
- Trader Programático Senior: 40.000€ brutos anuales. Perfil altamente demandado por su capacidad de optimización en tiempo real y dominio de plataformas programáticas.
- Director de Trading Programático: 65.000€ brutos anuales. Responsable de la estrategia global de trading y coordinación de equipos
Venta de publicidad digital:
- Especialista en Publicidad Programática: 44.000€ brutos anuales. Enfocado en maximizar ingresos y optimizar estrategias de venta.
- Director de Programática en un medio: 67.000€ brutos anuales. Con mayor responsabilidad en la integración de soluciones tecnológicas y la estrategia de monetización.
En términos generales, los salarios en programática han crecido un 21% respecto a otras disciplinas del marketing digital, consolidando su atractivo dentro del sector.
El futuro del sector: IA, formación y perfiles híbridos
Según Carlos Díaz, Manager de Skiller Academy, "la publicidad programática en 2025 estará marcada por una mayor personalización y eficiencia, impulsadas por la inteligencia artificial y el análisis de datos".
Por su parte, Fabiana Ruiz Uguzzoni, Customer & Operations Director de Skiller Academy, señala que la industria está evolucionando rápidamente debido a la desaparición de las cookies, el auge del retail media y la consolidación de la IA en la optimización de campañas.
Ambos expertos destacan que la clave del éxito en programática será la formación continua y la capacidad de adaptación a las nuevas herramientas y estrategias, algo que marcará la diferencia en la competitividad de los profesionales del sector.
La infografía completa con los datos del estudio ya está disponible en la web de Skiller Academy.