Banca

A partir de enero, las transferencias bancarias serán más rápidas y accesibles

Tendrán el mismo coste que las transferencias ordinarias, lo que no implican que deban ser gratuitas.
Transacción económica - Pixabay/AhmadArdity
photo_camera Transacción económica - Pixabay/AhmadArdity

A partir del 9 de enero de 2025, las transferencias bancarias en España experimentarán importantes cambios como resultado de una nueva normativa impulsada por la Unión Europea. El objetivo principal de esta regulación es agilizar las transacciones económicas y equiparar los costes entre las transferencias inmediatas y las ordinarias. Estos cambios afectarán tanto a particulares como a empresas, mejorando significativamente la eficiencia de las operaciones bancarias.

Transferencias inmediatas al mismo coste que las ordinarias

Actualmente, las transferencias inmediatas, que permiten el envío de dinero en cuestión de segundos, implican comisiones más elevadas que las transferencias ordinarias. Sin embargo, a partir de enero, las entidades bancarias estarán obligadas a ofrecer este servicio sin coste adicional respecto a las transferencias ordinarias. Esto significa que cualquier usuario podrá enviar dinero al instante, las 24 horas del día, los 7 días de la semana, sin pagar más por ello, lo que no significa que sean gratuitas.

Además, se establece como obligatorio que todos los bancos implementen esta modalidad, garantizando que los fondos lleguen al destinatario en un máximo de 10 segundos, independientemente de la hora o del día.

Más seguridad para los usuarios

Otro cambio significativo será la incorporación de sistemas de verificación de datos que permitirán confirmar que el número IBAN introducido corresponde al beneficiario deseado. Esto reducirá errores humanos y la posibilidad de fraudes, brindando mayor tranquilidad a los usuarios en sus operaciones.

Impacto y recomendaciones para los usuarios

  • Eficiencia en pagos y cobros: Los consumidores podrán realizar transacciones al instante, facilitando la gestión de pagos urgentes o situaciones imprevistas.
  • Revisión de comisiones: Aunque la normativa iguala los costes entre transferencias inmediatas y ordinarias, algunos expertos advierten que las entidades podrían revisar sus tarifas para compensar la gratuidad de este servicio.
  • Información actualizada: Es fundamental que los clientes consulten con sus bancos las condiciones específicas de aplicación de esta normativa, así como posibles modificaciones en otros servicios.

Hacia una banca más ágil y moderna

Con estas medidas, la Unión Europea busca promover la digitalización del sistema financiero y la igualdad en el acceso a servicios esenciales. España, como parte del Espacio Económico Europeo, será uno de los países beneficiados con esta mejora en la rapidez y la seguridad de las operaciones bancarias.