El Gobierno ha aprobado un nuevo impuesto especial que encarecerá los líquidos para cigarrillos electrónicos y otros productos relacionados con el tabaco. A partir del 1 de abril de 2025, los vapeadores pagarán más por cada recarga debido a esta medida fiscal, que busca equiparar estos dispositivos con el tabaco tradicional.
Nuevo impuesto a los vapers en España: cómo y cuándo se aplicará
La Orden HAC/86/2025 establece los detalles de este nuevo tributo, que se deriva de la Ley 7/2024 y el Real Decreto-ley 9/2024. El impuesto se aplicará en toda España, con la excepción de Canarias, Ceuta y Melilla. Afectará a los líquidos para cigarrillos electrónicos con y sin nicotina, además de otros productos como bolsas de nicotina, excluyendo aquellos con consideración de medicamento.
Según fuentes de la Agencia Tributaria consultadas por El Diario de Madrid, los comercios deberán presentar una declaración de existencias entre el 1 y el 30 de abril de 2025. También se han aprobado los modelos 573 y A24 para la autoliquidación y devolución del tributo.
Cuánto subirá el precio de los vapers en España
El sector del vapeo ya ha mostrado su preocupación por el impacto económico de esta medida. Se estima que el precio de los líquidos podría aumentar entre un 25% y un 40%, dependiendo del producto. "Esta subida hará que muchos consumidores vuelvan al tabaco tradicional", advierte un portavoz del sector.
Reacciones del sector y posibles efectos en los consumidores
La asociación de vapeadores ha solicitado al Gobierno reconsiderar la medida, argumentando que el vapeo es una alternativa menos nociva al tabaco convencional. "Gravar estos productos desincentiva su uso y podría fomentar el mercado negro", señalan desde la industria.
Los expertos en salud, sin embargo, respaldan la iniciativa. "Este impuesto reducirá el acceso de los jóvenes a los vapers y contribuirá a una menor dependencia de la nicotina", afirman fuentes sanitarias.
Cómo afecta el nuevo impuesto a los vapeadores en Madrid
Madrid es una de las comunidades con mayor número de vapeadores en España, y esta medida podría tener un impacto significativo en la región. Tiendas especializadas y distribuidores podrían verse obligados a ajustar precios y estrategias de venta para adaptarse a la nueva normativa.