El Ayuntamiento de Madrid ha reiterado su compromiso con el impulso de la economía social, un modelo que prioriza a las personas por encima del capital, en el marco de la celebración del Día Internacional de las Cooperativas. Así lo ha expresado Engracia Hidalgo, delegada de Economía, Innovación y Hacienda, durante su participación en el acto conmemorativo organizado por la Federación de Cooperativas y de la Economía Social de Madrid (FECOMA), en el que se entregaron los Premios ES_MAD 2025.
Durante el evento, celebrado para reconocer la contribución de entidades y personalidades destacadas del sector, Hidalgo hizo hincapié en las fortalezas del modelo cooperativo, señalando que se trata de un sistema que “combina solidaridad y responsabilidad con eficiencia empresarial” y que “ha demostrado su flexibilidad y resistencia en tiempos de crisis”, manteniendo el empleo y la actividad económica local.
Un premio institucional con reconocimiento histórico
En esta edición de los premios, el Premio Institucional ES_MAD 2025 fue entregado a Feliciano Barrios, cronista oficial de la Villa de Madrid y secretario general de la Real Academia de la Historia, por su colaboración con FECOMA y su labor en la visibilización de los valores y la trayectoria del cooperativismo en la ciudad.
Más de 700.000 euros en ayudas para 2025
El Ayuntamiento ha reforzado su apoyo al sector mediante líneas de subvención específicas por valor de 700.000 euros, que se suman a las ayudas destinadas a autónomos y emprendedores. Asimismo, destaca la reciente creación del Consejo de la Economía Social y el Trabajo Autónomo, órgano consultivo y de coordinación cuyo objetivo es fortalecer la interlocución con las entidades del sector y avanzar en el diseño de políticas públicas más inclusivas y sostenibles.
Una realidad económica consolidada
Según los últimos datos, la economía social en España agrupa a más de 74.600 empresas, que generan en torno a 2,5 millones de empleos y agrupan a más de 22 millones de personas asociadas. En Madrid, el ecosistema está integrado por unas 8.200 entidades con más de 46.500 afiliados, consolidando su papel como motor de cohesión social y dinamización económica en el tejido urbano.
Hidalgo concluyó su intervención reafirmando que el Ayuntamiento seguirá trabajando “para que Madrid sea una ciudad referente en la promoción de modelos económicos que pongan a las personas en el centro y que contribuyan a construir una ciudad más justa, inclusiva y resiliente”.