Este dato consolida la tendencia positiva del mercado laboral regional y sitúa la tasa de paro en mínimos históricos.
Madrid lidera la creación de empleo en España
En el último año, la Comunidad de Madrid ha creado 105.552 nuevos empleos, lo que representa un aumento interanual del 2,9 %, medio punto por encima de la media nacional. Solo en septiembre, la región sumó 45.903 nuevos cotizantes, un incremento mensual del 1,2 % frente al 0,1 % nacional. Esto significa que uno de cada cinco nuevos afiliados a la Seguridad Social en España corresponde a Madrid.
Actualmente, la Comunidad de Madrid cuenta con 3.779.782 afiliados, la cifra más alta registrada en un mes de septiembre y la tercera más alta de toda la serie histórica. Según los datos oficiales, si no fuera por el crecimiento laboral madrileño, el empleo a nivel nacional habría registrado una caída superior a 14.400 puestos de trabajo en septiembre.
Crecimiento destacado del trabajo autónomo
El número de trabajadores por cuenta propia también ha experimentado un incremento notable. En términos interanuales, los autónomos aumentaron en 5.861 personas (+1,4%), situándose en 435.483, mientras que respecto al mes de agosto se sumaron 2.847 autónomos (+0,7%), cifras superiores a la media nacional.
Este incremento refleja la fortaleza del tejido empresarial madrileño, caracterizado por su dinamismo y capacidad de generar empleo estable en distintos sectores económicos.
Paro en mínimos históricos desde 2007
El número de desempleados en la Comunidad de Madrid cayó un 4,7 % respecto a 2024, lo que se traduce en 13.614 personas menos en situación de desempleo. El total de parados se sitúa en 278.056, la cifra más baja registrada en un mes de septiembre desde 2007 y la tercera más baja en los últimos 17 años.
La reducción del paro ha sido generalizada:
- Mujeres: -4 %
- Hombres: -5,6 %
- Jóvenes menores de 30 años: -6,2 %
- Entre 30 y 54 años: -6,5 %
- Mayores de 55 años: -1 %
Asimismo, todos los sectores económicos han registrado descensos en el paro, destacando Agricultura (-15,1 %), Construcción (-10,5 %), Industria (-5,4 %) y Servicios (-3,4 %).
Madrid, motor del empleo nacional
Estos resultados confirman a la Comunidad de Madrid como un motor de empleo para España, tanto en términos absolutos como relativos. La región no solo mantiene la tasa de paro más baja del país, sino que además impulsa la recuperación laboral a nivel nacional, consolidando su liderazgo en generación de empleo y fortaleciendo el tejido productivo.