Madrid lidera el empleo tecnológico en España con más del 43% de los profesionales del sector

La Comunidad concentra el 43% de los perfiles IT del país y prevé superar los 370.000 trabajadores en el sector antes de 2027
Miguel Lopez-Valverde, consejero de Digitalización - Foto Comunidad de Madrid
photo_camera Miguel Lopez-Valverde, consejero de Digitalización - Foto Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid se consolida como el principal polo tecnológico de España. Así lo refleja el informe El estado y la evolución del Mercado de Talento Tecnológico en la Comunidad de Madrid, elaborado por la empresa TalentHackers en colaboración con el Gobierno regional, y presentado este lunes por los consejeros Rocío Albert (Economía, Hacienda y Empleo) y Miguel López-Valverde (Digitalización).

Según los datos presentados en el clúster de Transformación Digital de Torrejón de Ardoz, Madrid concentra actualmente más de 325.000 profesionales IT, lo que supone un 43,3% del total nacional. Esta cifra casi duplica la de Cataluña, segunda comunidad con más talento tecnológico, que aglutina el 22,57% (168.960 trabajadores).

Previsiones de crecimiento hasta 2030

El informe apunta a un crecimiento sostenido del sector en la región. Se estima que en apenas dos años, Madrid superará los 370.000 perfiles tecnológicos, y en 2030 se alcanzarán los 416.000. Además, solo en los próximos tres años, las empresas madrileñas requerirán incorporar cerca de 190.000 nuevos especialistas tecnológicos, una cifra que refleja tanto el dinamismo del ecosistema como su potencial de atracción de inversión nacional e internacional.

Entre las áreas con mayor crecimiento se encuentran la Inteligencia Artificial, Blockchain, Internet de las Cosas (IoT) y, de forma consolidada, Cloud, Ciberseguridad e Infraestructuras y Sistemas. Sectores como la consultoría IT (+7,31%), la banca privada (+6,67%) y la energía fósil (+6,54%) también destacan por su expansión durante el último año.

Contratación estable y talento joven

En términos de calidad del empleo, la Comunidad también marca diferencias: el 88,3% de los trabajadores tecnológicos madrileños tienen un contrato indefinido, 3,4 puntos por encima de la media nacional. “Madrid no solo es el refugio para quien busca una ocupación, sino el lugar donde encontrar un trabajo de calidad acorde con su formación y experiencia”, subrayó Rocío Albert.

El informe también revela un ligero aumento de la participación femenina en el sector tecnológico madrileño, alcanzando el 23,74%, levemente por encima de la media nacional. Además, destaca el aumento de la incorporación de jóvenes profesionales con entre 0 y 2 años de experiencia, reflejando una apuesta clara por atraer nuevo talento.

Rotación profesional y perfiles más demandados

La rotación media de los trabajadores IT en Madrid es de 2,94 años, inferior a la media nacional (3,2), lo que indica un mayor dinamismo y movilidad profesional en el sector. Los perfiles de Data, Cloud, IA, Blockchain e Infraestructuras son los que experimentan una mayor rotación, especialmente entre los profesionales más jóvenes y los hombres (con una media de permanencia de 2,56 años frente a los 3,32 de las mujeres).

Por su parte, los trabajadores con entre seis y diez años de experiencia siguen siendo altamente valorados, ya que aportan habilidades estratégicas clave para liderar proyectos complejos, una necesidad creciente entre las compañías con base tecnológica.

Madrid como epicentro del talento tecnológico nacional

Con estos datos, la Comunidad de Madrid refuerza su posición como líder en innovación, transformación digital y atracción de talento tecnológico. La apuesta del Ejecutivo regional por un modelo económico basado en sectores de alto valor añadido y empleo estable está consolidando a la región como referente tecnológico no solo en España, sino en Europa.

“Estamos construyendo una economía basada en el conocimiento, la digitalización y el talento, donde Madrid es sinónimo de oportunidades para todos”, concluyó López-Valverde durante la presentación del informe.