Madrid alerta de una “rebaja de nivel” en el nuevo sistema estatal para altos funcionarios

Rocío Albert critica que el modelo propuesto por el Ejecutivo central reduce el nivel de exigencia y pone en riesgo la imparcialidad en el acceso a los cuerpos de élite del Estado.
La consejera Albert, reunida con dirigentes de la Asociación de Inspectores de Hacienda - Foto Comunidad de Madrid
photo_camera La consejera Albert, reunida con dirigentes de la Asociación de Inspectores de Hacienda - Foto Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid ha manifestado hoy su rechazo frontal al nuevo sistema de acceso a la función pública propuesto por el Gobierno central, especialmente en lo que afecta a los cuerpos superiores del Estado, como los subgrupos A1 y A2.

Así lo ha expresado la consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert, durante una reunión mantenida con representantes de la Asociación de Inspectores de Hacienda del Estado, entidad que representa al 70 % de este colectivo.

Albert ha denunciado que la propuesta del Ejecutivo nacional “introduce un amplio margen de discrecionalidad y subjetividad”, lo que supone, a su juicio, una “grave amenaza a un sistema basado en la objetividad, el mérito y la capacidad”, principios que han regido históricamente el acceso a los altos cuerpos funcionariales de España.

La Comunidad de Madrid defiende un modelo basado en el esfuerzo y el conocimiento

Durante el encuentro con los inspectores, la consejera ha remarcado que el nuevo modelo “rebaja los conocimientos exigidos para ingresar en estos cuerpos de élite” y disminuye el esfuerzo personal e intelectual necesario para su preparación, lo que, en palabras de Albert, “pone en riesgo la captación de talento y favorece la mediocridad”.

En esta línea, ha criticado duramente que el sistema ideado por el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública derive hacia un proceso “más lento, más caro, más complejo y con menos garantías de imparcialidad”. A juicio del Gobierno regional, este modelo no asegura que quienes accedan a los puestos de mayor responsabilidad en la Administración cuenten con la formación técnica y especializada necesaria.

Apoyo al colectivo de inspectores de Hacienda

La titular de Economía, Hacienda y Empleo ha querido trasladar el respaldo del Ejecutivo autonómico a los inspectores de Hacienda, un colectivo clave en la lucha contra el fraude fiscal y en la gestión eficiente de los recursos públicos. “Contáis con el apoyo firme de la Comunidad de Madrid. Defendemos vuestra labor y apostamos por una función pública basada en la excelencia”, ha afirmado.

La reunión con la Asociación de Inspectores se enmarca en una serie de contactos institucionales que el Gobierno madrileño está manteniendo con diferentes cuerpos superiores del Estado para recoger su opinión técnica ante la reforma del sistema de acceso planteada por el Gobierno central.