Inversión de 1,6 millones de euros a la ECAM, su prestigiosa Escuela de Cine

La Comunidad de Madrid refuerza su apoyo a la formación audiovisual con esta inversión, en un año clave en el que la escuela celebra su 30 aniversario

Escuela de Cine para la formación de profesionales audiovisuales - Comunidad de Madrid
photo_camera Escuela de Cine para la formación de profesionales audiovisuales - Comunidad de Madrid

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado una inversión de 1,6 millones de euros para financiar la Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid (ECAM), situada en la Ciudad de la Imagen de Pozuelo de Alarcón.

Este respaldo económico garantiza la continuidad de sus programas formativos, dirigidos a la preparación de actores, productores y técnicos, así como a la restauración, conservación y recuperación de material audiovisual.

30 años formando a los futuros profesionales del cine

En 2025, la ECAM conmemora el 30 aniversario de su primera promoción, consolidándose como un pilar fundamental en la formación de nuevos talentos del sector audiovisual. Actualmente, cuenta con 802 alumnos distribuidos en:

  • 277 estudiantes en la formación general
  • 197 en programas de posgrado
  • 328 en actividades de campamento para niños y jóvenes

El programa académico tiene una duración de tres años e incluye formación teórica y práctica, además de encuentros con profesionales de la industria cinematográfica para facilitar la inserción laboral de los alumnos.

Una de las mejores escuelas de cine según The Hollywood Reporter

La ECAM ha sido reconocida por la prestigiosa revista The Hollywood Reporter como una de las mejores escuelas de cineastas a nivel internacional.

Este prestigio se refleja en su alta tasa de empleabilidad, ya que más del 70% de sus titulados encuentran trabajo en el sector audiovisual.

Gran parte de los estudiantes empiezan a trabajar antes de terminar sus estudios, gracias a la interacción con más de 400 profesionales en activo del cine, la televisión y la publicidad, quienes transmiten su experiencia en las aulas y facilitan el acceso al mundo laboral.

Compromiso con el talento emergente

Con esta inversión, la Comunidad de Madrid refuerza su apuesta por la industria cinematográfica y audiovisual, asegurando la formación de nuevas generaciones de cineastas en un centro de referencia tanto a nivel nacional como internacional.