Rebaja fiscal

Madrid amplía los beneficiarios del Impuesto de Sucesiones y Donaciones con una nueva rebaja fiscal

El ahorro estimado para los madrileños será de 140 millones de euros anuales
Miguel Ángel García Martín en rueda de prensa - Foto de la Comunidad de Madrid
photo_camera Miguel Ángel García Martín en rueda de prensa - Foto de la Comunidad de Madrid

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha dado hoy luz verde a un nuevo proyecto de Ley que ampliará significativamente los beneficiarios de la rebaja fiscal en el Impuesto de Sucesiones y Donaciones.

Esta medida, que será remitida a la Asamblea Regional para su tramitación en lectura única, permitirá a la Comunidad de Madrid convertirse en la primera de España en ampliar los beneficios fiscales a más grupos de parentesco, incluyendo a hermanos, tíos y sobrinos.

14.000 madrileños beneficiados

Con esta reforma, que entrará en vigor en los próximos meses, la bonificación del Impuesto de Sucesiones y Donaciones se elevará del 25% al 50% para las operaciones entre hermanos y entre tíos y sobrinos por consanguinidad, así como para todo el grupo III de parentesco. Esta medida beneficiará a alrededor de 14.000 ciudadanos madrileños, con un ahorro estimado de 140 millones de euros anuales.

Cambios en las donaciones entre particulares

Además, se introduce un cambio importante en las donaciones entre particulares, eliminando las cargas administrativas para aquellas operaciones inferiores a 1.000 euros. En este caso, la bonificación se incrementará al 100%, lo que también permitirá a los ciudadanos realizar este tipo de gestiones sin necesidad de presentar autoliquidación ni acudir a un notario si la donación no supera los 10.000 euros.

32 bajadas de impuestos desde 2019

El impacto de esta reforma fiscal forma parte de la estrategia del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso, quien ha promovido un total de 32 bajadas de impuestos desde 2019, lo que contrasta con las 93 subidas impositivas aprobadas por el Gobierno central desde 2018. Este enfoque fiscal ha consolidado a la Comunidad de Madrid como la región con los impuestos más bajos de España y la única que no posee tributos propios.

El modelo fiscal de la Comunidad de Madrid ha sido reconocido a nivel nacional e internacional. Desde 2020, la región lidera el Índice Autonómico de Competitividad Fiscal, elaborado anualmente por la Fundación para el Avance de la Libertad y la Tax Foundation de EE.UU., y su política de rebajas de impuestos ha demostrado generar un aumento en la recaudación. Según datos oficiales del Ministerio de Hacienda, en 2022 la Comunidad de Madrid recaudó 897 millones de euros más (+7,2%) en el tramo autonómico del IRPF, alcanzando un total de 13.392 millones de euros.