El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado este jueves una inversión plurianual de 935.564 euros para impulsar la innovación y el emprendimiento agroalimentario en la ciudad a través de Madrid Food Innovation Hub (MFIH), el vivero municipal de empresas ubicado en Villaverde.
Según ha informado la vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz, este presupuesto servirá para fortalecer la gestión del centro y garantizar el control y la seguridad alimentaria en sus instalaciones.
Un plan de tres años con dos líneas estratégicas
El contrato aprobado por la Junta de Gobierno se licitará en dos lotes:
- Calidad y control en seguridad alimentaria: Garantizará la seguridad en la cocina-incubadora del centro, un espacio clave para la experimentación y el desarrollo de nuevos productos alimentarios.
- Dinamización y gestión del vivero: Incluirá programas de incubación y aceleración para startups, la creación de un ecosistema de innovación alimentaria en Madrid y el apoyo a proyectos con impacto en Villaverde.
El contrato tendrá una duración de 36 meses a partir del 1 de agosto de 2025, con la posibilidad de prorrogarse otros 24 meses.
Madrid Food Innovation Hub, un referente internacional
Desde su inauguración en octubre de 2021, Madrid Food Innovation Hub se ha consolidado como un epicentro global de la innovación agroalimentaria. En estos años, el centro ha incubado y acelerado 166 startups del sector y ha organizado más de 450 actividades formativas en su espacio de 300 m², que cuenta con un coworking y una cocina laboratorio totalmente equipada.
El modelo de MFIH sigue los pasos de referentes internacionales como Singapur y Tel Aviv, y ha servido de inspiración para proyectos similares en ciudades como Verona.
Con esta inversión, el Ayuntamiento de Madrid reafirma su compromiso con el emprendimiento y la tecnología aplicada a la alimentación, impulsando un sector clave para el desarrollo económico y la sostenibilidad de la capital.