La iniciativa, presentada por la delegada de Economía, Innovación y Hacienda, Engracia Hidalgo, tiene como objetivo fomentar la contratación indefinida de desempleados de larga duración y jóvenes del Sistema de Garantía Juvenil, asegurando su estabilidad laboral a través de un programa de mentoría empresarial.
Apoyo a la contratación y la mentoría empresarial
Las empresas que tengan su domicilio social o centro de trabajo en la Comunidad de Madrid podrán beneficiarse de estas ayudas si desarrollan un programa de mentoría para los trabajadores contratados. Cada empresa podrá presentar hasta 10 solicitudes por nuevas contrataciones indefinidas.
Cuantías de las ayudas:
- Contratación a jornada completa: 2.900 euros por persona contratada.
- Contratación de mayores de 52 años: 3.770 euros (incremento del 30%).
- Contratación a jornada parcial (mínimo 20 horas semanales): 1.450 euros por persona.
- Contratación a jornada parcial de mayores de 52 años: 1.885 euros (incremento del 30%).
El plazo para solicitar estas ayudas permanecerá abierto hasta el 15 de noviembre y será aplicable a las nuevas contrataciones realizadas desde el 1 de febrero.
Prioridad para mayores de 52 años y jóvenes
El Ayuntamiento pone especial énfasis en la contratación de personas mayores de 52 años, quienes suelen encontrar más dificultades en el mercado laboral. Además, también se busca favorecer la inserción de jóvenes desempleados empadronados en la capital, especialmente aquellos que:
- Son parados de larga duración.
- Pertenecen al Sistema Nacional de Garantía Juvenil.
- Han participado en acciones de búsqueda activa de empleo en el último año.
Este plan forma parte de la Estrategia de Empleo de la Ciudad de Madrid 2024-2027, que incluye otras líneas de ayuda enfocadas en personas con discapacidad intelectual, mujeres y mayores de 45 años.
Un impulso al empleo y la estabilidad laboral
Durante la presentación, Hidalgo destacó que esta medida busca impulsar la contratación estable y la integración laboral de quienes enfrentan más barreras en el acceso al empleo.
“Queremos garantizar que los colectivos con mayores dificultades puedan no solo acceder al empleo, sino también mantenerlo y desarrollarse dentro de la empresa”, señaló la delegada de Economía.
El acto contó con la presencia de Miguel Garrido, presidente de CEIM, y Pepe Aniorte, gerente de la Agencia para el Empleo, quienes resaltaron la importancia de la colaboración público-privada para mejorar la empleabilidad en Madrid.
Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Madrid refuerza su compromiso con el empleo y la mentoría empresarial como herramienta clave para la inserción laboral y el crecimiento profesional.