Transporte público

Convenio colectivo Metro 2025/2027: mejoras laborales, conciliación y refuerzo de trenes

La Comunidad de Madrid ha firmado hoy el nuevo convenio colectivo de Metro de Madrid para el periodo 2025/2027, un acuerdo que beneficiará a los más de 7.200 trabajadores de la compañía y contribuirá a mejorar el servicio prestado a los ciudadanos. 
El consejero Rodrigo ha asistido a la firma del convenio de Metro - Foto Comunidad de Madrid
photo_camera El consejero Rodrigo ha asistido a la firma del convenio de Metro - Foto Comunidad de Madrid

La firma del acuerdo se llevó a cabo en un acto celebrado en la sede de Metro, al que asistió el consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, quien destacó el compromiso del Gobierno regional con el transporte público y los profesionales que garantizan la eficiencia del suburbano madrileño.

Este convenio, que estará en vigor hasta el 31 de diciembre de 2027, sustituye al firmado hace cinco años y contiene una serie de medidas que mejoran las condiciones laborales de los empleados, al mismo tiempo que favorecen la calidad del servicio. Entre las principales novedades, destacan la reducción de jornada a partir de 2026, la mejora de los periodos de descanso en algunas actividades, y un incremento salarial medio del 5%, lo que supone un esfuerzo por parte del Gobierno regional en garantizar el bienestar de los trabajadores.

Medidas clave del nuevo convenio colectivo

El acuerdo contempla también el refuerzo de los trenes durante los fines de semana, festivos y grandes eventos, lo que permitirá aumentar la frecuencia y la capacidad del servicio en momentos de mayor demanda. Además, el Gobierno regional aprobó en su última reunión una inversión de 17,8 millones de euros en retribuciones para este ejercicio, lo que refuerza el apoyo económico a los trabajadores de Metro.

Jorge Rodrigo destacó que el convenio refleja un “compromiso de paz social” en una etapa clave para el futuro de Metro, especialmente en el contexto de los importantes proyectos que se están llevando a cabo en la red. Uno de los objetivos de la compañía es incrementar la demanda global de usuarios en un 15% antes de 2030, un reto que estará acompañado de mejoras tecnológicas y de infraestructura.

Proyectos clave para el futuro de Metro de Madrid

A partir del próximo mes de junio, Metro de Madrid iniciará las obras para la automatización de la Línea Circular (Línea 6), que se completarán en 2027 con la llegada de nuevos trenes. Esta automatización mejorará la capacidad y la calidad del servicio en la línea más utilizada de la red, un avance clave para mejorar la experiencia de los usuarios.

Además, la compañía sigue explorando el proyecto Última Milla, una iniciativa pionera de transporte de mercancías que tiene como objetivo reducir la contaminación al evitar el desplazamiento de miles de paquetes al día en la superficie, optimizando el uso de la infraestructura del metro para el transporte de bienes.

Compromiso con el transporte público y la sostenibilidad

El consejero Rodrigo subrayó que el acuerdo alcanzado no solo mejora las condiciones laborales de los trabajadores de Metro de Madrid, sino que también fortalece el compromiso de la Comunidad de Madrid con la sostenibilidad y la modernización del transporte público.