Ayudas

La Comunidad destina más de un millón de euros a un centro de atención para reclusas y ex reclusas en situación vulnerable

El recurso, con 14 plazas, ofrece alojamiento, manutención y apoyo psicosocial a mujeres en tercer grado o libertad condicional, así como a sus hijos menores

La Comunidad destina más de un millón de euros a un centro de atención para reclusas y ex reclusas en situación vulnerable
photo_camera La Comunidad destina más de un millón de euros a un centro de atención para reclusas y ex reclusas en situación vulnerable

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado una inversión de 1.080.000 euros para la gestión de un centro de atención integral destinado a reclusas y ex reclusas que se encuentren en situación de vulnerabilidad, así como a sus hijos menores. Este acuerdo estará en vigor desde el 1 de septiembre de 2025 hasta el 31 de diciembre de 2027.

El recurso, gestionado por la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, dispone de 14 plazas y está enfocado a mujeres que se encuentran en régimen de tercer grado penitenciario o libertad condicional, y que carecen de apoyo económico o familiar para facilitar su reintegración social. Además del alojamiento y la manutención, el centro ofrece servicios de atención psicológica, orientación social y acompañamiento para la inserción laboral.

Durante 2024, este dispositivo público atendió a 18 personas: 10 mujeres y 8 menores a su cargo. El equipo está compuesto por profesionales de Trabajo Social, Psicología, Educación e Integración Social, lo que permite un enfoque multidisciplinar en la atención a las usuarias y sus familias.

Esta iniciativa se enmarca en la red regional de recursos especializados para mujeres en situación de especial vulnerabilidad o víctimas de violencia de género. En total, la Comunidad de Madrid gestiona 324 plazas residenciales distribuidas entre centros de emergencia, pisos tutelados y centros de acogida, además de programas no residenciales como terapia psicológica, atención jurídica, centros diurnos especializados, y unidades de atención a adolescentes, entre otros servicios.

El Gobierno regional reafirma así su compromiso con las políticas de igualdad, reinserción y protección social, facilitando el acceso a una vida autónoma y segura para mujeres que han estado privadas de libertad y necesitan apoyo para iniciar una nueva etapa.