Inversión

La Comunidad destina más de un millón de euros al patrocinio del festival Mad Cool 2025

El evento, que se celebrará en Villaverde del 10 al 13 de julio, espera atraer a más de 180.000 asistentes, casi un tercio procedente de otros países. El cartel incluye a Olivia Rodrigo, Iggy Pop, Kings of Leon, Alanis Morissette y otros grandes nombres del panorama musical internacional
Un concierto de Mad Cool - Foto de Mad Cool
photo_camera Un concierto de Mad Cool - Foto de Mad Cool

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado esta semana una inversión de 1.089.000 euros destinada al patrocinio del festival Mad Cool 2025, que se celebrará en la capital por tercera vez consecutiva en el distrito de Villaverde. Esta medida forma parte de la estrategia regional para fortalecer la posición de Madrid como un referente cultural y turístico a nivel internacional, impulsando la economía local, la proyección exterior y el empleo vinculado al sector de los eventos y la cultura.

La octava edición del Mad Cool, que tendrá lugar entre los días 10 y 13 de julio, aspira a reunir a más de 180.000 espectadores, de los cuales alrededor del 29% serán visitantes internacionales. Entre los artistas confirmados destacan Olivia Rodrigo, Kings of Leon, Iggy Pop, Alanis Morissette, Gracie Abrams, Thirty Seconds to Mars, Arde Bogotá o Benson Boone, en una programación que conjuga grandes estrellas consagradas con talentos emergentes.

El patrocinio de la Comunidad de Madrid no solo permitirá su visibilidad institucional en el recinto, sino que contempla la instalación de un espacio propio de promoción turística, así como un escenario bajo el sello de la región. Asimismo, incluye una ambiciosa campaña de promoción nacional e internacional en redes sociales, que se desarrollará antes, durante y después del festival para dar a conocer los recursos turísticos, culturales y gastronómicos del territorio.

Un evento con gran impacto económico y mediático

La edición anterior, celebrada en 2024, generó un impacto económico superior a 45 millones de euros en la región, según datos oficiales. Además, el festival contribuyó a la creación de más de 5.900 empleos, de los cuales 1.600 fueron directos y 4.200 indirectos. Esto lo convierte no solo en un motor cultural, sino también en un importante dinamizador económico.

A nivel mediático, Mad Cool 2024 obtuvo una cobertura sin precedentes: más de 1.650 publicaciones en medios impresos, digitales, radio y televisión, alcanzando a más de 700 millones de usuarios en todo el mundo. El valor publicitario estimado de este impacto superó los 11 millones de euros. Para cubrir el evento se acreditaron 347 periodistas pertenecientes a 215 medios nacionales y 42 internacionales, subrayando su prestigio y relevancia global.

Villaverde: epicentro cultural de la música en directo

Desde su llegada a Villaverde en 2023, el festival ha logrado revitalizar este distrito del sur de la capital, atrayendo miles de visitantes y generando oportunidades para comercios, alojamientos, restaurantes y servicios locales. La elección de este enclave se enmarca en la voluntad del Gobierno regional y municipal de descentralizar los grandes eventos, distribuyendo su impacto positivo más allá del centro de la ciudad.

Madrid, destino musical y turístico

La Comunidad de Madrid continúa apostando por la cultura como pilar de su estrategia turística. Con acciones como el patrocinio de Mad Cool, la región refuerza su posición como destino de grandes festivales, capaz de competir con citas emblemáticas europeas como el Primavera Sound de Barcelona, el Rock Werchter en Bélgica o el Glastonbury en Reino Unido.

En palabras del Gobierno regional, “este tipo de festivales son una herramienta eficaz para proyectar la imagen de Madrid como una región abierta, vibrante y moderna, además de atraer inversión, empleo y talento”.

Próximos pasos

El patrocinio oficial también incluirá la activación de contenidos digitales desde las cuentas oficiales de Turismo Madrid, con vídeos, entrevistas, recomendaciones gastronómicas y rutas culturales vinculadas al festival. Además, se ofrecerán descuentos en museos y espectáculos para quienes presenten la entrada al festival, fomentando así la conexión entre la música en directo y la oferta cultural permanente de la región.

Con Mad Cool 2025, la Comunidad de Madrid refuerza su compromiso con la promoción cultural y turística, posicionándose como una referencia indiscutible del circuito internacional de festivales