La Comunidad de Madrid destinará 24,5 millones de euros en 2025 para incentivar la contratación indefinida de personas con mayores dificultades para acceder al mercado laboral, lo que supone un incremento del 8,9% respecto al año anterior. Esta medida, aprobada por el Consejo de Gobierno, busca favorecer a parados de larga duración, sénior mayores de 45 años y trabajadores en municipios rurales.
Ampliación presupuestaria y grupos beneficiados
El programa, gestionado por la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, añade 2 millones de euros más respecto a 2024. Desde 2023, esta iniciativa ha destinado más de 42 millones de euros, logrando la contratación de 6.700 madrileños en 5.100 empresas.
Entre los beneficiarios destacan:
- Mayores de 30 años en situación de paro de larga duración.
- Sénior mayores de 45 años.
- Trabajadores en municipios rurales con menos de 5.000 habitantes.
Ayudas específicas para colectivos vulnerables
Además, la Comunidad de Madrid destinará 4,4 millones de euros para fomentar la contratación de personas con discapacidad y otros colectivos vulnerables. Este programa, que desde 2023 ha concedido más de 5,6 millones de euros y ayudado a 700 empresas, busca impulsar la integración laboral de estos colectivos.
Las ayudas se concederán de forma directa y variarán según las características del empleado y las circunstancias del empleador:
- Entre 5.500 y 11.000 euros para desempleados de especial atención.
- Hasta 13.000 euros para contrataciones de personas con discapacidad.
En todos los casos, las empresas deben comprometerse a mantener el empleo durante un mínimo de 12 meses.
Solicitudes y acceso
Estas ayudas están disponibles para autónomos, empresas y entidades privadas sin ánimo de lucro. Las solicitudes pueden realizarse de manera telemática a través de la Administración Digital de la Comunidad de Madrid, con trámites separados para cada línea de ayuda.
Con este incremento, la Comunidad de Madrid reafirma su compromiso de reducir el desempleo, especialmente entre los grupos más vulnerables, y de fortalecer la inclusión laboral en toda la región.