XXI Carrera de la Mujer

Madrid se tiñe de rosa con la XXI Carrera de la Mujer: 36.000 corredoras por la igualdad y la salud

El evento, que se celebrará el domingo 11 de mayo, recorrerá 6,5 kilómetros por el centro de Madrid con un marcado carácter solidario y reivindicativo

salida carrera de la mujer 2024
photo_camera salida carrera de la mujer 2024

Las calles de la capital volverán a vestirse de rosa este domingo con la celebración de la XXI edición de la Carrera de la Mujer, una cita ya emblemática que reunirá a unas 36.000 participantes con el objetivo de visibilizar el deporte femenino, luchar contra el cáncer, defender la igualdad y rechazar la violencia de género.

La prueba arrancará a las 9:00 horas desde el Paseo de la Castellana, entre Nuevos Ministerios y Plaza de San Juan de la Cruz, y recorrerá aproximadamente 6,5 kilómetros hasta llegar al Paseo de Camoens, en el Parque del Oeste, con un tiempo límite de 90 minutos.

Homenaje a Adriana Cerezo

Antes de la salida, se rendirá un emotivo homenaje a la taekwondista madrileña Adriana Cerezo, subcampeona olímpica en Tokyo 2020 y reciente campeona de España. La atleta de Alcalá de Henares ha sido elegida como símbolo de superación y fortaleza tras su participación en los Juegos de París 2024, donde quedó eliminada en cuartos, pero supo resurgir para brillar nuevamente este año.

Un recorrido por el corazón de la ciudad

El trazado pasará por algunos de los lugares más representativos de Madrid, incluida la Gran Vía, lo que convertirá la carrera no solo en un evento deportivo, sino también en una fiesta del deporte urbano y colectivo.

Una vez completado el recorrido, el Parque del Oeste acogerá un festival de fitness y aeróbic, así como actuaciones musicales en directo, abiertas tanto a corredoras como al público general.

Objetivos solidarios y sociales

La Carrera de la Mujer tiene una fuerte vocación social. Los fondos recaudados se destinarán a proyectos de investigación oncológica, prevención del cáncer y apoyo a mujeres en situación de vulnerabilidad. Además, la cita sirve para denunciar las desigualdades sociales, educativas y económicas que aún afectan a muchas mujeres.

Mini Marea Rosa: deporte y solidaridad infantil

El sábado 10 de mayo, a las 17:30 horas, se celebrará la Mini Marea Rosa, una versión infantil del evento en la pista cubierta del Centro Deportivo Municipal Gallur. Niños y niñas de entre 0 y 12 años podrán participar por una cuota simbólica de 5 euros, que se donará íntegramente a la Fundación A LA PAR, dedicada a la inclusión de personas con discapacidad intelectual.

Todas las pruebas infantiles serán no competitivas: los pequeños corredores llevarán el dorsal número 1 y recibirán una medalla simbólica al cruzar la meta.

Dorsales solidarios

Para aquellas personas que no puedan participar en la carrera, la organización ha habilitado la posibilidad de colaborar adquiriendo uno de los 100 dorsales 100% solidarios por 20,95 euros, cuyos beneficios se destinarán a la Fundación Sandra Ibarra, centrada en la lucha contra el cáncer.

La Feria de la Corredora, donde se podrán recoger los dorsales y camisetas oficiales, también tendrá lugar en el Centro Deportivo Gallur, y estará abierta durante todo el fin de semana.

Una vez más, la Carrera de la Mujer de Madrid no solo pone a correr a miles de personas, sino que convierte el deporte en un acto colectivo de reivindicación, solidaridad y esperanza.