La fiebre por la Fórmula 1 ha estallado en la capital. En apenas unas horas desde la apertura de la venta al público, el Gran Premio de España en Madrid ha conseguido vender más de 45.000 entradas, lo que supone el 50 % del aforo disponible. Esta cifra se traduce en una recaudación de más de 25 millones de euros, un hito que, en palabras de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, es “algo nunca visto en un Gran Premio”.
El anuncio se produjo durante el encuentro informativo Fórum Europa, donde Ayuso destacó que el evento “está al servicio de todos” y que se ha convertido en un fenómeno que trasciende las fronteras españolas.
Éxito internacional de la preventa
La expectación no solo se concentra en España. Casi un 25 % de las entradas vendidas proceden del extranjero, a pesar de que las campañas de promoción se han limitado a escenarios icónicos como el Burj Khalifa en Dubái, Times Square en Nueva York, Shinjuku en Tokio y Ciudad de México. Los principales compradores internacionales han sido Reino Unido, México y Estados Unidos.
El impacto global del evento ha quedado patente en la rapidez con la que se agotaron algunas localidades: las entradas de pelouse y grada, las más económicas, se vendieron en cuestión de minutos, mientras que los pases VIP —con precios que oscilan entre los 500 y los 4.950 euros— continúan atrayendo a coleccionistas y aficionados con alto poder adquisitivo.
Un evento de alcance histórico
El MadRing, circuito urbano y permanente diseñado en colaboración con IFEMA Madrid, será el escenario donde el próximo 11 al 13 de septiembre de 2026 se dispute el regreso de la Fórmula 1 a la capital tras 45 años de ausencia. La última vez que Madrid acogió una carrera oficial de F1 fue en 1981, con la victoria de Gilles Villeneuve en el Jarama.
Además de la emoción deportiva, el evento supondrá un fuerte impacto económico y turístico para la región. “Este Gran Premio refuerza la proyección internacional de Madrid, consolida a la capital como epicentro de grandes acontecimientos y demuestra la fuerza de nuestra economía”, aseguró Díaz Ayuso.
Patrocinadores y proyección futura
El regreso de la Fórmula 1 a Madrid contará con el respaldo de grandes marcas. Se ha confirmado que Tag Heuer será el patrocinador principal, vinculando su nombre al cronometraje oficial de la prueba. Este apoyo refuerza el atractivo del evento y subraya la confianza de los patrocinadores en el potencial del GP madrileño.
Con menos de un año para la celebración del evento, todo apunta a que el GP de España en Madrid no solo marcará un antes y un después en la historia del automovilismo en España, sino que también se convertirá en un referente mundial de organización, impacto y pasión por la Fórmula 1.