El turismo aporta el 8,6% al PIB de Madrid y genera más de 250.000 empleos en 2024

La Comunidad de Madrid ha conmemorado hoy el Día Mundial del Turismo poniendo en valor los resultados obtenidos con la Estrategia Regional de Turismo 2023/26, que tras dos años y medio de implantación ha alcanzado ya el 72% de ejecución.
El consejero De Paco Serrano ha presentado el balance de los dos primeros años y medio de implantación de la Estrategia 2023/26 - Foto Comunidad de Madrid
photo_camera El consejero De Paco Serrano ha presentado el balance de los dos primeros años y medio de implantación de la Estrategia 2023/26 - Foto Comunidad de Madrid

El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco Serrano, presentó el balance en un encuentro con representantes del sector, destacando la importancia de la cogobernanza y el papel decisivo de los empresarios para lograr un modelo turístico sostenible y competitivo.

Un sector que aporta el 8,6% al PIB y genera más de 250.000 empleos

El turismo se ha consolidado como uno de los grandes motores de la economía madrileña, con una aportación del 8,6% al PIB regional en 2024 y más de 250.000 empleos vinculados directamente a la actividad.

El gasto de los visitantes, tanto nacionales como internacionales, superó los 20.000 millones de euros, reflejo del éxito de una gestión basada en la calidad, la diversificación de mercados y la ampliación de la oferta cultural, gastronómica y de ocio.

Una estrategia basada en la gestión compartida con el sector

Uno de los pilares de este modelo ha sido la cogobernanza con los agentes turísticos. Hasta la fecha, han participado 2.500 empresarios y autónomos, 11 asociaciones sectoriales y 29 productos promocionados, además de la creación de la Mesa de Expertos de Turismo de Madrid.

Según De Paco Serrano, esta colaboración ha permitido consolidar una industria “más equilibrada y competitiva, abierta a nuevas tendencias como la inteligencia artificial o la conectividad, pero sin perder los valores culturales y tradicionales que diferencian a Madrid”.

Inversión en promoción y desarrollo territorial

La Estrategia 2023/26 ha destinado 20 millones de euros en campañas de promoción nacional e internacional, alcanzando mercados clave en Europa, Norteamérica, Hispanoamérica, Oriente Medio y Asia, con más de 600 millones de impactos.

Además, se han invertido 1,5 millones de euros en el desarrollo territorial, con más de 30 actuaciones en 107 municipios, y se han impulsado productos turísticos como las Villas de Madrid, el Distrito Real o el flamenco, que refuerzan la identidad cultural de la región.

Un nuevo portal para promocionar Madrid en el mundo

Dentro de las acciones de modernización destaca el lanzamiento de VisitMadrid.es, un portal que centraliza la promoción turística de la Comunidad y que incluye el nuevo Observatorio Turístico, destinado a recopilar y analizar datos estratégicos para mejorar la planificación.

Asimismo, se han firmado 12 convenios de colaboración público-privada con asociaciones del sector, con una inversión de casi 3 millones de euros, que han permitido llevar a cabo más de 100 actividades, beneficiando directamente a unas 2.500 empresas turísticas madrileñas.