Alcalá de Henares se prepara para una gran cita con el deporte popular. El próximo domingo 16 de marzo, la ciudad complutense acogerá el Día del Atletismo Popular, una jornada que reunirá a más de 2.000 corredores en la Media Maratón Cervantina y la tradicional Carrera Popular Quijote y Dulcinea. Este evento deportivo, organizado por el Club de Atletismo Ajalkalá en colaboración con el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, se ha convertido en una cita imprescindible para los amantes del running.
Un evento inclusivo y solidario
El teniente de alcalde y presidente de Ciudad Deportiva Municipal, Víctor Acosta, y la concejala de Deportes, Lola López, han presentado esta mañana la prueba junto al presidente del Club Ajalkalá, Antonio Fernández, y Roberto Núñez, responsable de la carrera. Durante la presentación, Acosta destacó que esta jornada será un ejemplo de esfuerzo y constancia:
"Los más pequeños nos demostrarán que la ilusión no tiene límites, nuestros jóvenes atletas nos recordarán la fuerza de la constancia, y los más experimentados nos inspirarán con su tesón y compromiso", afirmó.
Por su parte, Lola López puso en valor la importancia del evento para la ciudad:
"Alcalá de Henares vuelve a vibrar con el deporte y con todas aquellas personas que participan en estas pruebas. Es un orgullo ver cómo los valores del esfuerzo y la perseverancia siguen vivos en nuestra comunidad deportiva", declaró la edil.
Uno de los aspectos más destacados de esta jornada es su carácter inclusivo, con la participación de la Asociación de Atletismo Inclusivo Brújula, que promueve la integración de personas con diversidad funcional en el ámbito deportivo. Además, la Carrera Popular Quijote y Dulcinea tendrá un fuerte componente solidario, ya que los 2 euros de cada inscripción se destinarán a la Asociación TUPUJUME, dedicada a la mejora de la calidad de vida de personas con discapacidad.
Detalles de las pruebas
La Media Maratón Cervantina dará inicio a las 9:30 horas desde la Plaza de Cervantes, con un recorrido urbano de 21,097 kilómetros que atravesará algunos de los enclaves más emblemáticos del casco histórico de Alcalá de Henares. La carrera contará con un trazado de dos vueltas y recorrerá vías principales como la Calle Mayor, la Avenida de Guadalajara y el Paseo del Val, pasando por lugares de interés como la Plaza de los Santos Niños y la Plaza de San Diego.
Por otro lado, la Carrera Popular Quijote y Dulcinea, de 5,57 kilómetros, comenzará a las 12:15 horas con salida y meta en la Plaza de Cervantes, recorriendo otras calles emblemáticas de la ciudad.
Los más pequeños también tendrán su espacio en esta jornada deportiva con la celebración de tres carreras infantiles:
- Sub14 (1 km) a las 9:40 horas.
- Sub10 (600 m) a las 9:50 horas.
- Sub8 (300 m) a las 10:05 horas.
Éxito de inscripciones y organización
El gran interés por esta cita ha quedado reflejado en la rápida agotación de dorsales. Los inscritos podrán retirar su dorsal los días 14 y 15 de marzo en el Centro Comercial La Dehesa, así como el mismo día de la prueba en la Plaza de Cervantes.
Con este evento, Alcalá de Henares refuerza su compromiso con la promoción del deporte popular y la vida saludable, consolidándose como una ciudad de referencia en la organización de pruebas deportivas de gran calado.