Crónica cultural por José Belló

El Teatro de la Zarzuela recibe el galardón cultural de la Asociación de Corresponsales de Prensa Extranjera 2025

Periodistas internacionales distinguen al Teatro de la Zarzuela como epicentro de la cultura hispánica

-
photo_camera -

Los Premios Internacionales de Periodismo, otorgados por la Asociación de Corresponsales de Prensa Extranjera (ACPE), el Club Internacional de Prensa (CIP), la Asociación de Periodistas y Escritores Árabes en España (APEAE) y la Asociación de Prensa Africana (APA), reconocen desde hace más de cincuenta años el compromiso, la dedicación y la labor de figuras e instituciones que contribuyen al progreso social y cultural.

En su edición de 2025, el Premio ACPE en la categoría de Cultura ha sido concedido al Teatro de la Zarzuela, por su relevante contribución a la promoción y proyección de la cultura hispánica.

Un referente cultural galardonado

El jurado ha resaltado al Teatro de la Zarzuela como un “espacio de encuentro entre generaciones de espectadores y una plataforma abierta a quienes se sienten atraídos por la riqueza cultural del ámbito hispano”. Han subrayado que “en este escenario, donde siempre se ha cultivado el repertorio lírico español, se siguen interpretando sus grandes obras maestras al tiempo que se da cabida a nuevas producciones que representan la zarzuela contemporánea”.

Además, han enfatizado que “este teatro encarna, como ningún otro, el legado musical de las múltiples Españas que conviven en el país, manteniendo su identidad de ser un espacio consagrado a un género, y un género que ha encontrado su casa en este teatro. La zarzuela, con su mezcla de emoción, belleza y humor, sigue viva y sigue emocionando”.

Reconocimiento a un género identitario

La directora del Teatro de la Zarzuela, Isamay Benavente, fue la encargada de recibir el reconocimiento durante la ceremonia de entrega celebrada en los Jardines de Cecilio Rodríguez, en el Parque del Retiro de Madrid.

Durante su intervención, Benavente declaró: “La zarzuela es nuestro género lírico por excelencia, el que mejor nos representa como sociedad y como cultura”. También destacó que “solo lo verdaderamente popular puede trascender fronteras y convertirse en universal. Por eso necesitamos aliados que nos ayuden a mostrar al mundo quiénes somos. Este premio simboliza justamente eso”.

Reconocimientos anteriores

En años anteriores, el Premio ACPE de Cultura ha distinguido a destacadas figuras e instituciones comprometidas con la difusión del arte, la música y el pensamiento en el ámbito iberoamericano, consolidándose como un distintivo de excelencia y proyección internacional.