Día Internacional del Teatro

El Teatro Salón Cervantes celebra el Día Internacional del Teatro con una jornada de puertas abiertas y una programación especial

Decenas de alcalaínos han recorrido los rincones más desconocidos del emblemático edificio, inaugurado en 1888 y reformado en varias ocasiones.

El Teatro Salón Cervantes celebra el Día Internacional del Teatro con una jornada de puertas abiertas y una programación especial
photo_camera El Teatro Salón Cervantes celebra el Día Internacional del Teatro con una jornada de puertas abiertas y una programación especial

El Teatro Salón Cervantes, joya cultural de Alcalá de Henares, ha abierto sus puertas este jueves a los vecinos con motivo del Día Internacional del Teatro, en una actividad organizada por la Concejalía de Cultura que ha contado con una gran respuesta del público. En tres pases guiados, decenas de vecinos han conocido en profundidad las instalaciones del histórico teatro, desde los camerinos hasta la tramoya.

El concejal de Cultura, Santiago Alonso, ha destacado la importancia del teatro en la vida cultural de la ciudad y ha subrayado la apuesta municipal por iniciativas como el ciclo Alcalá a Escena, orientado a promocionar el talento local. También ha agradecido la implicación del personal técnico del teatro, clave para el desarrollo de espectáculos de primer nivel.

Durante las visitas, los asistentes han recorrido espacios habitualmente inaccesibles al público, como los almacenes, la cabina técnica y el escenario, aprendiendo cómo se manejan los sistemas de iluminación, sonido y escenografía.

Construido en 1888 en tan solo 29 días, el Teatro Salón Cervantes se levantó sobre el solar de la antigua Huerta de Capuchinos, lugar que albergó una lápida conmemorativa de la posible casa natal de Miguel de Cervantes. Desde sus inicios, el espacio ha tenido usos diversos: teatro, salón de baile, cinematógrafo y hasta bingo en los años 70. Tras su adquisición y rehabilitación por parte del Ayuntamiento en los años 80 y una última reforma estructural en 2003, el coliseo cuenta con un aforo actual de 458 localidades.

Como parte de la celebración, el teatro acoge este viernes el espectáculo Quijote/Play, una versión contemporánea y plurilingüe de Don Quijote de la Mancha interpretada por jóvenes españoles e italianos en el marco del festival Lingue in scena, con funciones educativas previas ya disfrutadas por más de 300 estudiantes alcalaínos.