JAZZMADRID 2025

Las nuevas voces del jazz brillan en la cuarta semana de JAZZMADRID 2025

La Sala Villanos acoge a artistas emergentes como Ana Carla Maza, Maya Delilah y Nesrine, mientras figuras consolidadas como Chano Domínguez Trío y The Yellowjackets completan una semana diversa y vibrante

Festival Internacional JAZZMADRID 2025
photo_camera Festival Internacional JAZZMADRID 2025

El Festival Internacional JAZZMADRID 2025, organizado por el Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, entra en su cuarta semana con una programación que celebra las múltiples lenguas del jazz, desde el soul y el funk hasta las raíces del blues, pasando por la fusión lírica, el groove y la experimentación sonora.

Durante esta nueva etapa, la Sala Villanos se consolida como epicentro de las propuestas más jóvenes e innovadoras del festival, mientras los escenarios regionales acogen a nombres consagrados que mantienen viva la esencia del género.

De Chano Domínguez a las nuevas generaciones del jazz

El fin de semana se abre con Chano Domínguez Trío, que actúa en el Teatro Federico García Lorca de San Fernando de Henares con su inconfundible estilo flamenco-jazz y entradas agotadas. El domingo 26, la cantante Altagracia toma el relevo en la Sala Villanos, donde interpretará un repertorio que fusiona el jazz contemporáneo con ritmos latinos, acompañada por la voz de Miryam Latrece.

El lunes 27, el legendario grupo estadounidense The Yellowjackets llega al Teatro Albéniz dentro del ciclo organizado por Villanos del Jazz. Pioneros del jazz fusión, su virtuosismo instrumental y complejos arreglos les han valido numerosos reconocimientos internacionales, incluidos premios DownBeat Critics Poll.

Esa misma noche, la Sala Villanos presentará el espectáculo Shingo2 & Spin Master A – 1 Luv (SIC) Hexalogy, una propuesta de jazz, hip hop experimental y spoken word que combina improvisación poética, influencias beat y texturas electrónicas.

Ana Carla Maza, Maya Delilah y Nesrine: la nueva generación del jazz

La programación de la semana da un giro hacia la juventud el martes 28, cuando la violonchelista y cantante cubana Ana Carla Maza ofrecerá un concierto en cuarteto donde se funden el jazz moderno y la canción latinoamericana contemporánea. Le seguirá el miércoles 29 Maya Delilah, artista británica que mezcla soul-jazz, pop y armonías introspectivas, posicionándose como una de las voces más prometedoras del panorama europeo.

El sábado 1 de noviembre será el turno de Nesrine, una de las voces más singulares del circuito internacional. Su propuesta integra jazz, soul y sonoridades árabes, en una actuación que combina técnica, calidez y modernidad.

Groove, blues y energía en el cierre de la semana

El jueves 30, la Delvon Lamarr Organ Trio inundará la Sala Villanos con el sonido del órgano Hammond, rescatando la tradición del soul-jazz clásico. El viernes 31, Freedonia ofrecerá su potente fusión de jazz, pop y electrónica, mientras Vhoor añadirá una capa de experimentación con su mezcla de jazz electrónico y beats urbanos.

El cierre del fin de semana llegará con la Red House Revival Reunion, que recuperará el espíritu del blues-jazz más clásico, y con la actuación de la Raquel Vega Quartet en el Café Despertar, representante del jazz madrileño con sabor a club, seguida el domingo 2 de noviembre por un segundo concierto de Delvon Lamarr Organ Trio en el Teatro Jaime Salom de Parla.

Un festival plural que celebra la diversidad sonora

Con esta variada programación, JAZZMADRID 2025 reafirma su vocación de pluralidad y contraste, reuniendo lo emergente y lo consagrado, lo eléctrico y lo acústico, lo espiritual y lo rítmico. La cuarta semana del festival confirma que Madrid sigue siendo una de las capitales europeas del jazz, donde tradición e innovación conviven en perfecta armonía.