Fiestas

Móstoles se vuelca con sus Fiestas del 2 de Mayo con historia, cultura, conciertos y tradición

Móstoles celebra sus Fiestas del 2 de Mayo con historia, conciertos, arte y actividades para todos los públicos, reforzando su identidad cultural

Móstoles se vuelca con sus Fiestas del 2 de Mayo con historia, cultura, conciertos y tradición
photo_camera Móstoles se vuelca con sus Fiestas del 2 de Mayo con historia, cultura, conciertos y tradición

Las Fiestas del 2 de Mayo regresan a Móstoles con una programación completa que aúna historia, cultura, espectáculos y tradición. Declaradas de Interés Turístico Nacional, estas fiestas rinden homenaje a los héroes de la independencia de 1808 con actos institucionales, desfiles históricos, teatro y música para todos los públicos.

El acto central será el homenaje a los Héroes de la Independencia, el 2 de mayo a las 12:30 h en la Plaza del Pradillo, acompañado por la tradicional representación de los hechos históricos a las 20:00 h en la Plaza de España, a cargo de la Escuela de Actores de Móstoles y la dirección de Yllana Producciones.

Historia viva y arte urbano: las Meninas goyescas

Una de las grandes novedades de este año será la instalación de cinco esculturas de Meninas decoradas con estilo goyesco, que se podrán encontrar en puntos emblemáticos de la ciudad como la Plaza del Pradillo, la Avenida de la Constitución o el Parque Finca Liana. Estas piezas permitirán a los ciudadanos interactuar con el arte a través del concurso fotográfico #meninasmostoles.

Música para todos los gustos

El programa musical incluye los conciertos gratuitos de La La Love You, Seguridad Social, París de Noia y los 40 Urban, así como noches temáticas como La Noche Millenial o La Noche Ochentera, con la presencia de DJs y grupos como DJ Ori, DJ Funkdress Kadoc y DJ Pedro Cortés. También habrá espacio para la zarzuela y el flamenco, y la participación de las orquestas Malibú, Princesa, Tucan Brass y Dier.

Mercado Goyesco y desfiles tradicionales

El Mercado Goyesco, con más de 140 puestos de artesanía y gastronomía, abrirá del 30 de abril al 4 de mayo e incluirá pasacalles, cuentacuentos y espectáculos circenses. Junto a él, se celebrarán el tradicional Desfile de Farolillos el 2 de mayo, el desfile de carrozas el 1 de mayo, y el desfile goyesco con gigantes y cabezudos el 30 de abril.

Recinto ferial y actividades infantiles

Las atracciones del recinto ferial, abierto desde el 25 de abril hasta el 4 de mayo, ofrecerán descuentos del 50 % en los Días de la Infancia, 28 y 29 de abril. Además, los más pequeños disfrutarán de propuestas como el musical Hakuna Matata, el espectáculo familiar Musilocos y una disco junior en la Plaza de España.

Fiestas inclusivas y seguras

El Ayuntamiento ha habilitado tramos azules sin sonido durante los desfiles, dirigidos a personas con hipersensibilidad sensorial. Asimismo, se instalarán un Punto de Información contra la Violencia de Género, con pulseras detectoras de sustancias, y un Punto Arcoíris para fomentar el respeto a la diversidad, ambos en el Parque Finca Liana.

Cultura, deporte y ciudad abierta

Las fiestas incluyen también conferencias, visitas teatralizadas, jornadas de puertas abiertas en el Archivo Municipal y actividades deportivas como judo, ajedrez, patinaje o tenis de mesa, en el marco de la candidatura de Móstoles a Ciudad Europea del Deporte 2026.

El pregón oficial, el 30 de abril, correrá a cargo de José Javier Hombrados, presidente de la Federación Madrileña de Balonmano, y culminará con el esperado espectáculo de fuegos artificiales a las 23:00 h en la explanada frente al Polideportivo Andrés Torrejón.