El Día Mundial del Teatro

Madrid celebra el Día Mundial del Teatro con estrenos, encuentros y actividades en todos sus espacios escénicos

El 27 de marzo llega con una intensa programación en los teatros municipales: desde clásicos y danza contemporánea hasta actividades participativas y estrenos absolutos.

Madrid celebra el Día Mundial del Teatro con estrenos, encuentros y actividades en todos sus espacios escénicos
photo_camera Madrid celebra el Día Mundial del Teatro con estrenos, encuentros y actividades en todos sus espacios escénicos

Los espacios escénicos municipales de Madrid se suman hoy a la conmemoración del Día Mundial del Teatro con una programación especial que incluye estrenos, actividades abiertas al público y encuentros con artistas, consolidando su compromiso con las artes escénicas y la participación ciudadana.

Un desfile teatral en el Fernán Gómez

El teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa propone una celebración abierta con un desfile protagonizado por los actores y actrices de La señorita de Trevélez, que recorrerán los espacios del centro mostrando el vestuario diseñado por Almudena R. Huertas. La actividad comienza a las 18:00 horas y la entrada es gratuita hasta completar aforo. Al finalizar la función, se ofrecerá un encuentro con el público.

Puertas abiertas en el Teatro Español

El Teatro Español celebrará la jornada con un formato más divulgativo: abrirá sus puertas a los medios para mostrar los entresijos del teatro. Destacan la emisión especial del programa ‘Mañana más’ de RNE, conducido por Ángel Carmona, desde el Salón de los Balcones – Andrea D’Odorico, entre las 11:00 y las 13:00 h, y un reportaje sobre los oficios escénicos en La 2 de TVE. Además, Telemadrid visitará el teatro en horario vespertino con su programa Madrid Directo.

Fassbinder y danza contemporánea en Matadero y Condeduque

En Nave 10 de Matadero, Rakel Camacho dirige una nueva versión del clásico de Rainer Werner Fassbinder, Las amargas lágrimas de Petra von Kant, protagonizado por Ana Torrent y Aura Garrido, en cartel del 28 de marzo al 20 de abril. La obra reflexiona sobre las relaciones de poder y la obsesión emocional, con un reparto que incluye también a Celia Freijeiro, Julia Monje y María Luisa San José.

Por su parte, Condeduque presenta esta noche Mongrel, de la coreógrafa Marina Mascarell, una pieza de danza contemporánea de gran carga social y escénica. El sábado 29, se estrenará también R-A-U-X-A, de la catalana Aina Alegre, un espectáculo que apuesta por la danza geométrica y futurista.

Teatro para toda la familia en Espacio Abierto

En el marco del festival Teatralia, el centro Espacio Abierto acoge los días 28, 29 y 30 de marzo la obra El mago de Oz, una propuesta de La Canica Teatro pensada para el público infantil y familiar.

El Día Mundial del Teatro, instaurado por el Instituto Internacional del Teatro (ITI) en 1961, busca reivindicar el valor cultural y social del teatro, visibilizar el trabajo de profesionales del sector y acercar el arte escénico a toda la ciudadanía. Madrid, una vez más, lo celebra con una programación diversa, inclusiva y abierta a todos los públicos.