Chotis

Madrid celebra los 175 años del primer chotis con una gran fiesta en la Plaza de Oriente

El próximo lunes 3 de noviembre, la capital rendirá homenaje al baile castizo por excelencia, con música en directo, chulapos y artistas emblemáticos en una jornada abierta al público

WhatsApp Image 2025-11-02 at 10.15.34
photo_camera WhatsApp Image 2025-11-02 at 10.15.34

La ciudad se prepara para celebrar los 175 años del primer chotis bailado en Madrid, una efeméride que rememora la primera vez que esta danza se interpretó ante la reina Isabel II el 3 de noviembre de 1850 en el Palacio Real. Con motivo de esta conmemoración, el Ayuntamiento de Madrid ha organizado un evento especial que tendrá lugar el lunes 3 de noviembre a las 17:00 horas en la Plaza de Oriente, con acceso libre para todos los asistentes.

Un homenaje al patrimonio cultural madrileño

El acto, bajo el lema “175 años girando al ritmo de chotis”, pretende rendir homenaje a una tradición que forma parte esencial del patrimonio cultural de Madrid. El chotis, considerado símbolo de la identidad castiza, volverá a sonar en el corazón de la capital para recordar su historia y su papel como emblema de las fiestas populares madrileñas.

La Plaza de Oriente se llenará de chulapos, chulapas y agrupaciones castizas, que bailarán al son del organillo y las voces de reconocidos intérpretes de la música madrileña. La iniciativa busca reavivar el orgullo por las costumbres y tradiciones que acompañan a la ciudad desde el siglo XIX.

Música en vivo con voces castizas

El evento contará con la participación de destacados artistas del género como Manuel de Segura, María Pepa de Chamberí, María Rodríguez y Olga María Ramos, quienes interpretarán un chotis cada uno. Estas actuaciones se alternarán con bailes populares en los que el público podrá unirse, reviviendo el ambiente de las verbenas madrileñas más auténticas.

Los asistentes disfrutarán de un ambiente festivo y participativo, en el que la música, la indumentaria tradicional y el espíritu castizo serán los grandes protagonistas.

175 años de historia girando al son del chotis

Desde su presentación ante Isabel II en 1850, el chotis ha pasado de ser una danza cortesana importada de Centroeuropa a convertirse en un símbolo de la identidad madrileña. Su característico paso giratorio, su música de organillo y su presencia en las verbenas de San Isidro o la Paloma lo han hecho inmortal.

Con esta celebración, el Ayuntamiento busca mantener viva una tradición que une generaciones y recordar que, a pesar del paso del tiempo, el chotis sigue siendo el latido popular de Madrid.

La cita será el lunes 3 de noviembre a las 17:00 horas en la Plaza de Oriente, con entrada libre y la participación de todas las agrupaciones castizas, socios y amigos que deseen rendir homenaje a 175 años de historia y pasión por Madrid.