MADFeria 2025 abre por primera vez al público general con una programación innovadora

El consejero de Cultura, Mariano de Paco Serrano, inaugura la 21ª edición de MADFeria, que se celebrará hasta el 20 de junio en distintos teatros de la región
El consejero De Paco Serrano, en la inauguración de  la Feria de las Artes Escénicas de Madrid (MADFeria) - Foto Comunidad de Madrid
photo_camera El consejero De Paco Serrano, en la inauguración de la Feria de las Artes Escénicas de Madrid (MADFeria) - Foto Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid ha inaugurado este lunes una nueva edición de la Feria de Artes Escénicas de Madrid (MADFeria), consolidada ya como una de las principales plataformas nacionales para la promoción del teatro, la danza y el circo.

El acto, celebrado en el Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial, ha contado con la participación del consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco Serrano, quien ha subrayado la importancia de esta cita cultural para el impulso del talento escénico madrileño.

Por primera vez, MADFeria abre su programación al público general, una novedad que amplía el alcance de un evento hasta ahora reservado principalmente a programadores, gestores culturales y profesionales del sector. Los asistentes podrán disfrutar de parte de la oferta artística en escenarios como el Real Coliseo Carlos III y el propio Teatro Auditorio, ambos ubicados en San Lorenzo de El Escorial.

“Esta apertura al público supone un paso adelante para democratizar el acceso a la cultura y acercar las artes escénicas a toda la ciudadanía”, ha declarado el consejero.

Un escaparate para la creación escénica contemporánea

Organizada por la Asociación de Empresas de Artes Escénicas de la Comunidad de Madrid y con el patrocinio del Gobierno regional, MADFeria se celebra de forma ininterrumpida desde 2005. Su objetivo es doble: dinamizar el sector y generar oportunidades de mercado para compañías emergentes y consolidadas. Este año, el programa se extiende hasta el próximo 20 de junio, con espectáculos de pequeño y mediano formato que apuestan por la innovación y la experimentación.

La programación incluye propuestas escénicas de compañías de toda España, con especial atención a las creadas en la Comunidad de Madrid. La diversidad de estilos y géneros, desde montajes teatrales contemporáneos hasta piezas de danza y espectáculos circenses, convierte esta feria en un espacio clave para el intercambio artístico y la proyección de nuevos lenguajes escénicos.

Artes escénicas en Madrid: una apuesta firme por la cultura

La edición número 21 de MADFeria refuerza el compromiso del Ejecutivo madrileño con la difusión de la cultura como motor de desarrollo económico y social. En palabras de De Paco Serrano, “las artes escénicas no solo son una herramienta de expresión artística, sino un pilar fundamental de la identidad cultural madrileña y española”.