Teatro

José Luis Alonso de Santos, Premio Fuente de Castalia 2025 por su contribución al teatro clásico

El prestigioso dramaturgo vallisoletano será reconocido en la próxima edición del Festival Clásicos en Alcalá por su trayectoria, su magisterio escénico y su compromiso con el teatro del Siglo de Oro

3 (1)
photo_camera 3 (1)

El director de teatro, dramaturgo y profesor José Luis Alonso de Santos ha sido distinguido con el Premio Fuente de Castalia 2025, otorgado conjuntamente por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares y la Comunidad de Madrid. Este galardón reconoce a figuras destacadas en la recuperación, difusión y puesta en valor del teatro clásico.

El anuncio se realizó durante la presentación de la XXIV edición del Festival Hispanoamericano del Siglo de Oro 'Clásicos en Alcalá', celebrada esta semana en el Corral de Comedias. En ese marco, la alcaldesa Judith Piquet destacó la “impresionante trayectoria” del autor y su “pasión por investigar, defender y enseñar el gran patrimonio cultural que es nuestro teatro clásico”.

La entrega del premio tendrá lugar en junio, durante el festival, en el que Alonso de Santos estrenará una nueva versión de ‘Numancia’ de Cervantes.

Un referente indiscutible del teatro español

Alonso de Santos (Valladolid, 1942) ha desarrollado una prolífica carrera como autor, director y docente, con más de cincuenta textos teatrales, entre los que figuran obras emblemáticas como ‘Bajarse al moro’, ‘La estanquera de Vallecas’, ‘La sombra del Tenorio’ o ‘Mil amaneceres’. Como director de escena, ha llevado a escena tanto piezas propias como clásicos de Lope de Vega, Calderón, Shakespeare, Arniches o Valle-Inclán.

Además, ha sido catedrático de Escritura Dramática, director de la Real Escuela Superior de Arte Dramático, de la Compañía Nacional de Teatro Clásico y presidente de la Academia de las Artes Escénicas de España.

Su labor ha sido reconocida con importantes distinciones como el Premio Nacional de Teatro, el Premio Tirso de Molina, el Premio Max de Honor o el Premio de las Letras de Castilla y León.

Un premiado con historia en Alcalá

El autor ha mantenido durante décadas una estrecha relación con Alcalá de Henares, ciudad a la que ha acudido con frecuencia con sus montajes tanto en la programación del Teatro Salón Cervantes como en el propio festival Clásicos en Alcalá, del que ha sido protagonista habitual desde sus inicios hace 25 años.

Fuente de Castalia: un premio con alma clásica

El Premio Fuente de Castalia, que toma su nombre del manantial mitológico del monte Parnaso, fue creado para homenajear a quienes inspiran y promueven el amor por los clásicos. Se entregó por primera vez en 2006 al Festival de Teatro Clásico de Almagro y, desde 2010, se concede anualmente.

Entre los galardonados figuran personalidades como Nuria Espert, Rafael Álvarez ‘El Brujo’, Carlos Hipólito, Laila Ripoll, Ana Zamora, Blanca Portillo, o entidades como la Compañía Nacional de Teatro Clásico y el Festival Internacional Cervantino de Guanajuato.

Con este reconocimiento, el festival y las instituciones implicadas reafirman su compromiso con la promoción del legado escénico del Siglo de Oro y con el impulso a quienes lo mantienen vivo en los escenarios contemporáneos.