Veranos de la Villa

eme21mag dedica su número estival a los Veranos de la Villa y la campaña ‘Refúgiate en la Cultura’

La revista ilustrada del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid presenta contenidos sobre música, arte, moda veraniega y gastronomía

‘El verano, de tal guisa’. eme21mag #91. Páginas 4 y 5
photo_camera ‘El verano, de tal guisa’. eme21mag #91. Páginas 4 y 5

La revista ilustrada eme21mag, editada por el Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, presenta su número estival de julio y agosto, centrado en las principales propuestas culturales de la capital para los meses más calurosos del año. La portada, obra de la ilustradora Cinta Arribas, recoge el espíritu de las verbenas madrileñas y anticipa un contenido que se sumerge en la efervescencia cultural y veraniega de la ciudad.

El número dedica una especial atención a los Veranos de la Villa, que este 2025 celebran su 41ª edición con una programación variada, internacional y abierta a todos los públicos. El festival se inauguró el pasado 7 de julio con el espectáculo Carmen: 150 años, de La Fura dels Baus, en homenaje a la icónica ópera de Bizet. Joaquín De Luz, director artístico del certamen, protagoniza la entrevista principal, donde desvela una agenda cultural que incluye música, danza, teatro de calle y exposiciones.

Entre los artistas invitados destacan Marcus Miller, Julieta Venegas, Tomatito, Martirio, Juan Valderrama o Yerai Cortés, y el cierre correrá a cargo del espectáculo Celia Vive, en homenaje a Celia Cruz, la reina de la salsa. Este evento se celebrará en uno de los espacios principales del festival, el Centro de Cultura Contemporánea Conde Duque, ilustrado en un mapa especial por Ana Rojo.

Otro de los ejes del número es la campaña ‘Refúgiate en la Cultura’, que regresa este verano como iniciativa del Ayuntamiento para ofrecer a ciudadanos y turistas espacios culturales como alternativa al calor extremo. Esta propuesta incluye actividades con flamenco en directo, narradas a través de historietas ilustradas por Cristina Llera y Van Saiyan, además de un guiño a la fauna urbana de Madrid con el texto de Nacho Sevilla dedicado a los gorriones.

La revista también ofrece contenidos ligeros y refrescantes, como una crónica ilustrada sobre la evolución de la ropa de baño a partir de las estampas del Museo ABC, una sección de moda veraniega firmada por Guisa, y recetas para combatir el calor firmadas por la escritora Mercedes Cebrián e ilustradas por Raúl Arias. Entre los platos destacados figuran el salmorejo, los ceviches, la horchata y el tradicional tinto de verano.

El nuevo número de eme21mag puede consultarse de forma gratuita en formato digital a través de la web de Madrid Destino, y su edición impresa está disponible en puntos estratégicos como el Centro de Turismo de Casa de la Panadería, bibliotecas públicas, centros culturales, mercados municipales y puntos de información turística.

Con este número, eme21mag invita a vivir el verano madrileño desde una perspectiva cultural, creativa y accesible, apostando por la divulgación artística y el disfrute de la ciudad a través de propuestas que combinan tradición y vanguardia.