Música y poesía

Javier Elorrieta inaugura este sábado el ciclo ‘Tardes en el Corral’ en Alcalá de Henares

La nueva propuesta cultural del Ayuntamiento apuesta por música y poesía en el Corral de Comedias, con espectáculos de pequeño y mediano formato

Javier Elorrieta inaugura este sábado el ciclo ‘Tardes en el Corral’ en Alcalá de Henares
photo_camera Javier Elorrieta inaugura este sábado el ciclo ‘Tardes en el Corral’ en Alcalá de Henares

Este sábado 12 de abril, a las 19:00 horas, arranca en el Corral de Comedias de Alcalá de Henares el nuevo ciclo ‘Tardes en el Corral’, impulsado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento complutense, con el concierto del músico Javier Elorrieta como primer evento del programa.

Esta iniciativa busca enriquecer la oferta cultural de la ciudad con espectáculos de pequeño y mediano formato, principalmente de música y poesía. El ciclo es fruto de un convenio entre el Ayuntamiento, la Fundación Teatro de la Abadía y la Comunidad de Madrid.

Entradas y programación

Las entradas para los espectáculos pueden adquirirse en culturaalcala.es o en la taquilla del Teatro Salón Cervantes. El concejal de Cultura, Santiago Alonso, ha subrayado que “‘Tardes en el Corral’ se suma a otras iniciativas como Alcalá a Escena, Alcalá Expone o la recuperación de la Noche en Blanco, dentro del compromiso de convertir a Alcalá en referente como Ciudad de las Artes y las Letras”.

Javier Elorrieta: música con sabor a cine

El artista invitado, Javier Elorrieta, tiene una trayectoria artística vinculada tanto a la música como al cine. Empezó como guitarrista y cantante de pop francés, influido por figuras como Dutronc, Nino Ferrer o Johnny Hallyday, para después adentrarse en el rock y el blues anglosajón. Su carrera como director de cine también ha estado marcada por la música, componiendo bandas sonoras tanto para sus propias películas como para otros cineastas.

Sus últimos trabajos musicales marcan un regreso a sus raíces, con discos de corte romántico y nostálgico, pensados para el disfrute pausado y emocional de sus oyentes.

Con esta actuación se da el pistoletazo de salida a un ciclo que promete dar protagonismo a la creación cultural en espacios con historia, como el Corral de Comedias, y seguir fortaleciendo la imagen de Alcalá de Henares como Patrimonio de la Humanidad y epicentro cultural del centro peninsular.