La Comunidad de Madrid celebra hoy el Día del Flamenco con un homenaje al emblemático dúo de los años 70, Las Grecas, coincidiendo con el 50 aniversario del lanzamiento de su álbum Gipsy Rock, precursor de un estilo musical innovador. Este evento forma parte de la quinta edición del Festival Miradas Flamenkas, que se desarrolla desde este sábado hasta el 8 de diciembre en el Centro Cultural Pilar Miró, en la capital.
Dentro de la programación, mañana se presentará el recital Te sigo amando locamente, a cargo de Carmela Muñoz Barrul, una de las integrantes de Las Grecas, marcando su regreso a los escenarios tras años de ausencia. La acompañarán sus hijos, Julio y Manuel Muñoz Barrul (El Greco), y sus sobrinas Tania y Tamara, quienes interpretarán algunos de los temas más icónicos del dúo. Además, desde hoy se podrá visitar la exposición Locamente, Gipsy Rock 50 años, que muestra imágenes, discos y la repercusión mediática de Las Grecas, junto a una recreación de sus apariciones televisivas que permitirá al público revivir la trayectoria de estas artistas pioneras.
El Festival Miradas Flamenkas también incluirá actuaciones de artistas como Quentin Gas & Los Zíngaros, David de Jacoba, Elena Salguero y Laura Vital, quienes ofrecerán espectáculos inspirados en el mítico dúo. Este Día del Flamenco es el primero que se celebra tras la declaración de esta disciplina como Bien de Interés Cultural (BIC) en la Comunidad de Madrid el pasado enero.
El Gobierno regional, comprometido con el flamenco, ya concedió en 2022 la Medalla Internacional de las Artes a la Asociación de Tablaos Flamencos y, en 2023, destinó más de 1,8 millones de euros a subvenciones y festivales para apoyar esta disciplina. De esta cantidad, más de 1,3 millones se destinaron a la programación cultural en espacios como Canal, los centros culturales Paco Rabal y Pilar Miró en Madrid, y el Real Coliseo Carlos III de San Lorenzo de El Escorial.
La oferta cultural de flamenco en la región incluye encuentros y concursos que son una auténtica seña de identidad. Además de Miradas Flamenkas, destacan iniciativas como Suma Flamenca y Suma Flamenca Joven, un espacio dedicado a artistas emergentes que este año celebra su cuarta edición.