La Junta Municipal de Vicálvaro ha aprobado la nueva denominación de la Escuela Municipal de Música Dúo Dinámico, en reconocimiento a la trayectoria artística del célebre grupo y su profundo vínculo con la ciudad de Madrid y con varias generaciones de españoles. La medida, respaldada por mayoría en el Pleno del distrito de octubre, fue anunciada por la vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz, tras la reunión de la Junta de Gobierno.
“El Dúo Dinámico forma parte de la memoria musical y sentimental de nuestro país, y su nombre quedará vinculado para siempre a la enseñanza y promoción de la música en Madrid”, destacó Sanz durante la presentación.
Un homenaje al legado musical de toda una época
El Dúo Dinámico, formado por Manuel de la Calva y Ramón Arcusa, es considerado uno de los grupos más influyentes de la música española del siglo XX. Autores de éxitos como “Quisiera ser”, “Resistiré” o “Quince años tiene mi amor”, sus canciones marcaron a varias generaciones y siguen siendo referentes de la música popular.
Además, el dúo fue creador de temas icónicos para otros artistas, como “Soy un truhán, soy un señor” para Julio Iglesias y “La, la, la” para Massiel, canción con la que España ganó Eurovisión en 1968.
La iniciativa cobra un significado especial tras el reciente fallecimiento de Manuel de la Calva, a los 88 años, quien junto a Arcusa mantuvo una carrera de más de seis décadas, caracterizada por su innovación y su capacidad de conectar con distintas generaciones de oyentes.
Vicálvaro, referente de la memoria cultural madrileña
Con esta decisión, Vicálvaro se suma a otros distritos madrileños que homenajean a figuras destacadas de la cultura española, fortaleciendo la política municipal de difusión y preservación del patrimonio artístico.
La Escuela Municipal de Música Dúo Dinámico se consolida así como un espacio educativo y cultural de referencia, donde jóvenes músicos podrán formarse bajo un nombre ligado a la creatividad, la constancia y la pasión por la música.
“Resistiré se convirtió en un himno de esperanza durante los momentos más difíciles de nuestra historia reciente”, recordó Sanz, subrayando la importancia de este gesto como un tributo a la resiliencia y la inspiración que el grupo ha transmitido durante más de medio siglo.
El acuerdo refleja el compromiso del Ayuntamiento de Madrid por rendir tributo a los artistas que han contribuido a construir la identidad cultural de la ciudad y del país, acercando su legado a las nuevas generaciones a través de espacios públicos y educativos.