El encuentro, bajo el lema “Gastronomía: el nuevo motor del turismo”, subraya el papel de la cocina madrileña como elemento clave del crecimiento turístico y económico regional.
Madrid, capital europea del turismo gastronómico
La Comunidad de Madrid ha reunido hoy a expertos nacionales e internacionales en el primer Congreso Europeo de Turismo y Gastronomía, un encuentro que convierte a la capital en referente de la innovación y la excelencia culinaria. Bajo el lema “Gastronomía: el nuevo motor del turismo”, el foro, organizado por la Comunidad Europea de la Nueva Gastronomía (ECNG), se ha celebrado en la sede de la Comisión Europea en Madrid, con la participación del consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco Serrano.
Durante su intervención, De Paco Serrano ha destacado que “Madrid cuenta con una oferta gastronómica diversa y de excelencia, que combina tradición e innovación, goza de reconocimiento internacional y atrae a un visitante exigente que valora el producto local y la calidad”.
La gastronomía, pilar estratégico del turismo madrileño
El congreso ha puesto de relieve el creciente peso de la gastronomía como motor de atracción turística. Según los últimos datos, en 2024 el turismo aportó un 8,6% al PIB regional, con más de 250.000 empleos y un gasto superior a 20.000 millones de euros procedente tanto de visitantes nacionales como internacionales.
La Estrategia de Turismo de la Comunidad de Madrid 2023/26 incluye la gastronomía como eje prioritario para consolidar la región como destino competitivo y sostenible, reforzando el vínculo entre cultura, territorio y desarrollo económico. En este contexto, la hostelería madrileña desempeña un papel estratégico, tanto por su capacidad para atraer visitantes como por su impacto directo en la economía local y la creación de empleo.
Un foro de debate sobre innovación, sostenibilidad y calidad
El Congreso Europeo de Turismo y Gastronomía ha reunido a profesionales, investigadores, chefs y representantes institucionales que han debatido sobre retos globales del sector, como la digitalización, la sostenibilidad alimentaria, la formación profesional o el papel del producto de proximidad.
El encuentro también ha servido para visibilizar el talento madrileño, con ponencias dedicadas a la nueva cocina de autor, la recuperación de recetas tradicionales y la promoción internacional del producto local. En este sentido, De Paco Serrano ha subrayado que “la gastronomía madrileña es un embajador cultural que proyecta la imagen de una región abierta, moderna y acogedora”.
Madrid, destino gastronómico de referencia en Europa
Con más de 30 restaurantes con estrellas Michelin, una red de mercados tradicionales renovados y una amplia oferta culinaria internacional, Madrid se consolida como uno de los destinos gastronómicos más atractivos de Europa. La apuesta del Gobierno regional por integrar la gastronomía en su estrategia turística busca diversificar la oferta, desestacionalizar el turismo y aumentar la estancia media de los visitantes.
El primer Congreso Europeo de Turismo y Gastronomía marca así un punto de inflexión en la colaboración entre instituciones y profesionales del sector, reforzando la posición de la Comunidad de Madrid como líder europeo en innovación turística y excelencia culinaria.