Las bibliotecas públicas de Madrid premian la creatividad con marcapáginas futuristas y relatos desde la mirilla

Ya se conocen los ganadores del XXIV Concurso de Marcapáginas y sigue abierto hasta el 14 de abril el XVII Premio de Microrrelatos.

Cartel del concurso de microrrelatos
photo_camera Cartel del concurso de microrrelatos

Las bibliotecas públicas municipales de Madrid continúan apostando por el fomento de la creatividad y la expresión literaria con dos de sus concursos más populares. Por un lado, se han anunciado los ganadores del XXIV Concurso de Marcapáginas, y por otro, se mantiene abierto el plazo para participar en el XVII Premio de Microrrelatos, que este año gira en torno a lo que se esconde “al otro lado de la mirilla”.

El concurso de marcapáginas, bajo el lema Un Madrid de ciencia ficción, ha estado inspirado en el 120º aniversario del fallecimiento de Julio Verne, y ha contado con una participación activa de todas las edades, incluyendo categorías especiales para centros de educación especial y colectivos con discapacidad. Los trabajos ganadores, que ilustran una capital futurista con coches voladores, naves espaciales y seres de otros planetas, estarán disponibles en las bibliotecas públicas municipales y se entregarán en una ceremonia en la Biblioteca Benito Pérez Galdós, en fecha aún por concretar.

Por su parte, el Premio de Microrrelatos continúa abierto hasta el 14 de abril. Los textos, de un máximo de 100 palabras, deben desarrollarse bajo el tema ‘A través de la mirilla’, invitando a los participantes a imaginar historias ocultas tras esa pequeña apertura. El certamen está dirigido a mayores de 15 años residentes en España y otorgará premios de 1.000, 600 y 400 euros a los tres mejores relatos, además de diplomas acreditativos.

Ambos concursos están acompañados de guías de lectura específicas disponibles en la web de las Bibliotecas Públicas Municipales: Guía de Lectura Madrid Ciencia Ficción 2025 y Guía de Lectura Microrrelatos Mirillas, que ofrecen recursos y recomendaciones para sumergirse en los universos de los certámenes.