Infraestructuras

Móstoles transforma sus barrios con mejoras en accesibilidad y nuevas zonas de descanso y aparcamiento

El Ayuntamiento avanza en su plan de mejora urbana con actuaciones en Alfonso XII, Montecarlo, Hércules y otras calles del municipio
Obras Móstoles - Foto Ayuntamiento Móstoles
photo_camera Obras Móstoles - Foto Ayuntamiento Móstoles

Móstoles continúa apostando por la transformación urbana de sus barrios mediante actuaciones dirigidas a mejorar la accesibilidad, crear nuevos espacios de descanso para los vecinos y aumentar las plazas de aparcamiento disponibles en distintas zonas de la ciudad. Las intervenciones se enmarcan en el plan de mejora de barrios impulsado por el equipo de Gobierno municipal.

El alcalde de Móstoles, Manuel Bautista, junto al concejal de Urbanismo, Vivienda, Patrimonio y Mantenimiento de la Ciudad, Sergio Soler, ha visitado este 7 de agosto algunas de las obras en ejecución, entre ellas las que se desarrollan en la calle Alfonso XII, frente al número 23. En esta zona se están eliminando antiguos parterres para instalar una pérgola que proporcione sombra, además de nuevos bancos que permitirán a los vecinos contar con un área de descanso más cómoda y accesible.

Más accesibilidad y plazas de aparcamiento en distintos puntos de la ciudad

En calle Montecarlo, esquina con avenida de la ONU, se está desarrollando una zona de coexistencia entre peatones y vehículos, una fórmula que prioriza la movilidad peatonal y fomenta un tráfico más calmado. En esta misma intervención se habilitarán dos nuevas plazas de aparcamiento.

Por su parte, en la calle Hércules, el Consistorio ha adoquinado el espacio que antes ocupaban antiguos parterres, lo que ha permitido generar seis nuevas plazas de aparcamiento, respondiendo así a la creciente demanda vecinal de estacionamiento en el barrio.

Además, atendiendo a una petición de la Policía Municipal, se ha llevado a cabo la reubicación de un paso de peatones en la avenida de Portugal, esquina con calle Libertad, con el objetivo de mejorar la seguridad vial. Esta actuación está incluida en el paquete de medidas para el cierre provisional de la glorieta, que busca aliviar la congestión del tráfico en la salida del municipio.

Pasos de peatones y paradas de autobús adaptadas para todos

Otra de las líneas prioritarias del plan municipal es la mejora de la accesibilidad, con intervenciones específicas en pasos de peatones y paradas de autobús. En la fase 1 del proyecto ya se han finalizado obras en seis pasos de peatones ubicados en diferentes calles del municipio: Vía Láctea 43, Río Bidasoa con Coronel de Palma, Desarrollo, Río Ebro 22, Larra y Velázquez 13.

Asimismo, se han creado cinco plataformas accesibles en paradas de autobús situadas en puntos estratégicos como Avenida de Portugal, calle Ciclista David Gea, calle Soria, Magallanes 33 y Avenida de la ONU 22. Estas plataformas permiten mejorar la movilidad de personas con discapacidad o movilidad reducida, favoreciendo un transporte público más inclusivo y cómodo.