El debate sobre los cierres preventivos de los parques madrileños en verano ha escalado posiciones en el portal municipal Decide Madrid (decide.madrid.es). La propuesta impulsada por la Asociación Vecinal Retiro Norte, que exige una revisión del protocolo de cierre por altas temperaturas y viento, se ha convertido en la más apoyada en este momento, acumulando ya 800 adhesiones ciudadanas.
Aun así, la iniciativa necesita alcanzar más de 27.600 apoyos adicionales para poder pasar a la fase de votación y ser la ciudadanía madrileña quien decida directamente sobre su aplicación.
Una queja vecinal sobre los cierres prolongados
En su propuesta, la asociación denuncia que los cierres “provocan daños a la salud pública y numerosos perjuicios”, ya que impiden a los madrileños disfrutar de los parques en los meses de más calor, cuando los espacios verdes resultan más necesarios. Solo en los seis primeros meses de 2025, contabilizaron 25 días de cierres totales en distintos parques de la ciudad, la mayor parte durante el verano.
Por este motivo, reclaman una revisión urgente de los protocolos municipales, con el fin de conciliar la seguridad con el uso adecuado de los parques históricos como el Retiro o la Casa de Campo.
El protocolo actual
El Ayuntamiento justifica estos cierres como medida de prevención, dado que, aunque representan únicamente el 1% del tiempo de apertura anual, concentran el 80% de las caídas de ramas y árboles.
La decisión se activa en función de los umbrales marcados por la AEMET sobre velocidad del viento, humedad del suelo, temperaturas extremas o nevadas. Tras cada cierre, los técnicos municipales inspeccionan los daños y retiran ramas o árboles inestables para reabrir el espacio en condiciones de seguridad.
Otras propuestas en Decide Madrid
Aunque la del cambio de protocolo lidera el listado, otras iniciativas ciudadanas también suman apoyos. En segunda posición se encuentra la propuesta para la recalificación como zona verde de tres parcelas cercanas al Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares, con 409 apoyos.
Le siguen la ampliación de la línea 133 de autobús hasta Montecarmelo, con 162 apoyos, y la construcción de un instituto público en la avenida de Córdoba, en Usera, que por ahora suma 98 adhesiones.
Con estos datos, el portal Decide Madrid vuelve a situarse como un espacio activo de participación vecinal, en el que las demandas relacionadas con el uso del espacio público y el medio ambiente ocupan un lugar destacado en las prioridades de los ciudadanos.