Entrevista

Muyyy a mano

Entrevista a Maryori Matallana, directora general de Masglo Iberica, y comprometida con la excelencia
thumbnail_PHOTO-2024-12-16-17-37-38
photo_camera thumbnail_PHOTO-2024-12-16-17-37-38

La Manicura por excelencia” la que recomendamos en nuestra Marca, es un estilo que no se limita a pulir las uñas y esmaltarlas, sino también a cuidar las manos en profundidad, consiguiendo un resultado impecable con especial énfasis en la limpieza, la hidratación, la relajación y la prevención de la sequedad en ellas, tal como afirma Maryori Matallana, directora general de Masglo Iberica, y comprometida con la excelencia.

¿Hasta qué punto son importantes las uñas en el arreglo personal?

Son esenciales, porque reflejan cuidado, higiene y atención al detalle. Unas uñas bien cuidadas proyectan una imagen profesional y saludable, tanto en el ámbito personal como laboral. Además pueden complementar el estilismo general como un accesorio que proporciona el toque final a la presentación personal.

Entonces ¿Qué factores hay que tener en cuenta para elegir el tono adecuado a cada uno según su forma de arreglo individual característico?

Creo que hay que considerar varios, por ejemplo:

El tono de piel: Los colores cálidos o fríos deben armonizar con ella para resaltar las manos.

La ocasión: Para eventos formales los tonos neutros como el francés de Masglo o clásicos como el fiesta (rojo) funcionan bien, mientras que para ocasiones más casuales se pueden elegir colores vibrantes o creativos como el fufurufa

El estilo personal: Es importante que el tono refleje la personalidad y el gusto individual.

La temporada: Los colores de moda suelen cambiar según la estación del año; por ejemplo, tonos pastel para la primavera y oscuros para el invierno.
 

¿Qué opina usted de la manicura masculina?

Es una práctica que está ganando aceptación y una parte fundamental del cuidado personal. No solo mejora la apariencia, sino que también contribuye a la salud de las uñas y la piel evitando problemas como uñas encarnadas o cutículas secas. Cuidar las manos es tan importante para los hombres como para las mujeres, ya que son lo primero que se ve de ellos muchas veces y en muchos ámbitos.

 ¡Hay tantos tipos de esmaltes y tan diferentes precios para ellos! ¿En qué se diferencia uno de calidad de otro que no la tiene?

Un esmalte de calidad se distingue por su:

  •  Duración: Dura más tiempo sin descascarillarse. Nuestra línea Masglo Gel evolution tiene una duración mucho mayor y se puede retirar en casa
  • Cobertura: Tiene una textura uniforme y una pigmentación intensa que cubre con menos capas.
  • Componentes: Evita sustancias dañinas como el tolueno o el formaldehído, que pueden dañar las uñas.
  • Nosotros siempre apostamos por la salud. Por eso somos veganos y cruelty free en nuestra composición
  • Secado rápido y acabado: Seca rápidamente y ofrece un acabado liso, brillante o mate según el diseño.

Los esmaltes de menor calidad suelen ser más propensos a desvanecerse rápidamente, necesitan varias capas para un buen resultado y pueden debilitar las uñas a largo plazo.

¿Qué colores están de moda?

Varían según la temporada, pero yo diría que los tonos beige, gris y blanco perlado.  Muy a destacar nuestras colecciones de novia y de traslúcidos para la Navidad, También se llevan mucho los colores tierra: Marrones cálidos, terracota y verdes oliva. Y los vibrantes como el azul cobalto, fucsia y amarillo (trascendental). Y desde luego los oscuros elegantes: Negro mate, borgoña y verde esmeralda para invierno.
Además, los acabados metalizados y los diseños minimalistas con líneas o detalles geométricos son tendencia.

¿Se necesita mucho tiempo para llevar a cabo un buen cuidado de uñas?

No primordialmente. Con una rutina básica y constante, como cortar y limar las uñas, hidratar las cutículas y aplicar un esmalte protector, se pueden mantener saludables y arregladas en poco tiempo. Sin embargo, si se opta por manicuras más elaboradas, como uñas de gel o diseños artísticos, puede requerirse más tiempo. La clave está en la regularidad y en la prevención de problemas antes de que aparezcan.

Se dice que los esmaltes acaban estropeando las uñas en el caso de utilizarlos continuadamente

El esmalte en sí no daña las uñas si se utiliza correctamente. Lo que puede causar daño es utilizar productos de baja calidad o que contengan químicos agresivos, y
retirar la pintura con productos muy abrasivos, como quitaesmaltes con acetona. Nuestros Removedores están libres de ese componente.

Y siempre para evitar problemas, es importante usar esmaltes de calidad, aplicar previamente una base protectora y mantener hidratadas las uñas y las cutículas.

¿A partir de qué edad se puede comenzar a “manicurar” las uñas?

No hay una edad exacta para ello ya que depende del contexto y de las necesidades. Para niños, el cuidado básico, como cortar y limar las uñas, puede empezar desde pequeños para mantener la higiene y enseñarles lo importante que es hacerlo.

En cuanto al esmaltado, muchas personas comienzan en la adolescencia, cuando crece el interés por el cuidado estético.

Es fundamental inculcar hábitos saludables desde temprana edad y evitar productos químicos agresivos en uñas jóvenes.